Bitcoin alcanza un hito histórico al superar los U$S 112.000, impulsado por un renovado apetito por el riesgo y la incertidumbre económica, mientras que Ethereum también cobra fuerza, marcando un cambio en la dinámica del mercado cripto en 2025, de acuerdo a Pablo Monti, Brand Manager y portavoz de BingX.
Bitcoin tuvo una semana volátil pero alcista, superando por primera vez en su historia los U$S 112.000. El impulso vino marcado por un mayor apetito global por el riesgo y la liquidación de más de U$S 200 millones en posiciones en corto, especialmente cerca de niveles clave de resistencia.
El anuncio del expresidente Trump sobre nuevos aranceles a las importaciones extranjeras también añadió incertidumbre al mercado, lo que llevó a muchos inversores a refugiarse en Bitcoin como cobertura.
A pesar de una abrupta caída del 12% a mitad de semana, BTC se recuperó rápidamente y cerró con una ganancia del 5,95%. Las reservas en exchanges cayeron a 2,99 millones de BTC, lo que sugiere una continua acumulación y menor presión de venta.
Ethereum también mostró un fuerte impulso, superando los U$S 2.700 tras varias semanas de consolidación. Este quiebre técnico está siendo observado de cerca, y algunos analistas ya proyectan un avance hacia los U$S 3.000 si la tendencia se mantiene.
El interés institucional está regresando, lo que refuerza el sentimiento alcista. Cabe destacar que Ethereum ha superado a Bitcoin en un 35% en lo que va de 2025, revirtiendo su histórica tendencia de bajo rendimiento y reafirmando su papel en el panorama cripto actual.
Los sectores de stablecoins y DeFi también registraron avances significativos. Las acciones de Circle, emisora de USDC, se dispararon más de un 500% tras su salida a bolsa, y la compañía anunció que buscará convertirse en un banco fiduciario nacional.
Con una capitalización de mercado cercana a los U$S 250.000 millones, las proyecciones del sector apuntan a un crecimiento potencial hacia los U$S 1 o incluso U$S 2 billones en los próximos años.
Por su parte, el ecosistema DeFi superó los U$S 55.000 millones en actividad de préstamos, a pesar de enfrentar un exploit por U$S 42 millones y una breve desvinculación de una stablecoin importante.
Pablo Monti, Brand Manager y portavoz de BingX opina que “en general, el ecosistema cripto continúa evolucionando a gran velocidad, impulsado por el interés institucional, la fortaleza técnica y casos de uso con impacto real. Aunque persisten ciertos riesgos, especialmente en DeFi, esta semana reafirmó la creciente madurez y resiliencia del mercado de activos digitales”.