Trump indulta a Changpeng Zhao y pone fin a la “guerra contra las criptomonedas”

El fundador de Binance, perseguido por el gobierno de Joe Biden, se suma a la lista de ejecutivos cripto beneficiados por la administración estadounidense. La Casa Blanca asegura que el perdón presidencial marca un nuevo capítulo para el sector.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concedió el indulto al empresario Changpeng Zhao, cofundador del exchange Binance, quien había sido condenado por no aplicar controles adecuados contra el lavado de dinero. La medida, anunciada oficialmente por la Casa Blanca, representa un giro significativo en la política estadounidense hacia el sector de las criptomonedas y pone fin a una etapa de alta tensión regulatoria.

El presidente Trump ejerció su autoridad constitucional al otorgar un perdón al señor Zhao, quien fue procesado por la administración Biden en su guerra contra las criptomonedas”, declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en un comunicado. Agregó además: “La administración Biden persiguió al señor Zhao a pesar de que no existían acusaciones de fraude ni víctimas identificables. La guerra contra las criptomonedas ha terminado”.

Un símbolo de cambio en la política cripto de EE.UU.

Zhao, conocido como CZ, cofundó Binance en 2017, plataforma que en pocos años se convirtió en el mayor exchange de criptomonedas del mundo. En 2023, el empresario se declaró culpable de un cargo criminal federal por no implementar medidas suficientes para prevenir el lavado de dinero. Por su parte, Binance se declaró culpable de violar normas internacionales de sanciones financieras y regulaciones contra el blanqueo, aceptando pagar U$S 4.300 millones en multas.

Los fiscales estadounidenses habían solicitado originalmente una pena de tres años de prisión para Zhao. Sin embargo, en 2024 fue condenado a solo cuatro meses, una sentencia que ya cumple en libertad tras su indulto presidencial.

El perdón a Zhao lo ubica junto a Ross Ulbricht, creador de Silk Road, y a empleados de BITMEX, quienes también fueron beneficiados por Trump en decisiones previas. El mensaje político detrás de estas medidas es claro: la nueva administración busca distanciarse del enfoque restrictivo de su antecesor y reconciliarse con la industria cripto, cuya relevancia en los mercados estadounidenses ha crecido de forma exponencial.

Implicaciones económicas y políticas

El indulto a Zhao llega en un momento de auge financiero para los negocios cripto vinculados con la actual administración. Según reportes recientes del Financial Timeslas empresas del grupo Trump acumularon más de U$S 1.000 millones en beneficios antes de impuestos provenientes de sus iniciativas y alianzas en el sector blockchain durante el último año.

Si bien la decisión presidencial ha sido celebrada por amplios sectores de la comunidad digital, también generó críticas entre analistas y reguladores que temen un relajamiento excesivo en la supervisión del sistema financiero descentralizado. En Washington, varios legisladores demócratas advirtieron que una política demasiado indulgente podría debilitar los mecanismos de prevención del lavado y abrir nuevas brechas regulatorias.

De todos modos, el caso de Changpeng Zhao se interpreta como un hito en la relación entre el poder político y los actores de la economía cripto. Tras años de enfrentamientos judiciales, el gesto del presidente Trump podría marcar el inicio de una nueva etapa de diálogo entre los reguladores y los líderes de la innovación digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com