El exchange global de criptomonedas fortalece su posición como líder en ciberseguridad e innovación, al cumplir con la norma más exigente en gestión de seguridad de la información.
BingX, uno de los exchanges de criptomonedas más relevantes a nivel mundial, anunció la obtención oficial de la certificación ISO/IEC 27001, un estándar internacional que reconoce la excelencia en los sistemas de gestión de seguridad de la información. Con este logro, la compañía de inteligencia artificial y Web3 consolida su reputación como una de las plataformas más comprometidas con la protección de los datos y la confianza de sus usuarios.
La norma ISO 27001 es el marco más utilizado globalmente para diseñar, implementar y mantener sistemas robustos de seguridad. Cubre áreas críticas como la evaluación de riesgos, la gestión de activos, el cifrado de datos, los controles de acceso, la respuesta ante incidentes y la continuidad del negocio. Cumplir con estos requisitos demuestra que BingX cuenta con una infraestructura tecnológica y un modelo de gobernanza alineados con los estándares más altos de la industria financiera digital.
“La seguridad es la base de la confianza, y la confianza es la base de las finanzas”, afirmó Daniel Lai, Chief Business Officer de BingX. “Obtener la certificación ISO 27001 es una sólida validación de nuestro marco de seguridad global y nuestro enfoque de gestión de riesgos. Demuestra a nuestros usuarios, socios y organismos reguladores que BingX no solo cumple, sino que supera los más altos estándares internacionales de protección de la información”.
Un modelo de seguridad y transparencia para la era Web3
El reconocimiento internacional refuerza la estrategia de BingX de integrar procesos de seguridad de nivel empresarial en todas sus operaciones, desde la gestión de datos y los sistemas de pago hasta la arquitectura de sus productos basados en inteligencia artificial. Según la compañía, estos avances reflejan su compromiso de construir un ecosistema Web3 transparente, confiable y compatible en una industria cada vez más expuesta a ciberamenazas sofisticadas.
Lai destacó además que “a medida que continuamos expandiendo nuestros ecosistemas de IA y DeFi, mantenemos nuestro firme compromiso de operar con integridad, transparencia y una seguridad rigurosa”. Este enfoque posiciona a BingX como una referencia en la aplicación práctica de marcos normativos globales dentro de un sector marcado por la volatilidad tecnológica y la necesidad de mayor supervisión.
Un nuevo estándar de cumplimiento en la industria
Al adoptar plenamente la norma ISO 27001, BingX no solo protege sus propios activos de información sino también los de su creciente base de usuarios internacionales. La empresa sostiene que el cumplimiento de este marco contribuye a reforzar la resiliencia del ecosistema Web3 y a establecer un nuevo punto de referencia para la innovación responsable en el mundo cripto.
Este hito llega en un contexto donde las preocupaciones por la seguridad digital y el cumplimiento normativo se han convertido en pilares estratégicos para la evolución del sector. Con la certificación ISO 27001, BingX busca no solo consolidar su liderazgo técnico, sino también proyectarse como un referente global en la integración de confianza y seguridad en el corazón de las finanzas descentralizadas.