La solución de pagos de CoinEx ya admite más de 1.000 criptomonedas, permite transferencias instantáneas y sin tarifas, y se proyecta como una alternativa ágil frente a los sistemas tradicionales y otros productos de exchanges como Binance, BitPay o Crypto.com.
Los sistemas de pago cripto han avanzado rápidamente en los últimos años, ofreciendo una alternativa a las comisiones bancarias y a la lentitud de los pagos internacionales. En este escenario hipercompetitivo, CoinEx Pay se posiciona como una de las herramientas más atractivas para usuarios y comercios que buscan eficiencia y accesibilidad.
El servicio, disponible para todos los registrados en el exchange CoinEx, admite más de 1.000 criptomonedas —entre ellas Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Tether (USDT) y USD Coin (USDC)— y opera con la promesa de 0 comisiones y liquidación instantánea. A diferencia de otros sistemas que aparecieron primero, “CoinEx no cobra tarifas, lo que garantiza transferencias sin demoras y una eficiencia de cobro mejorada”, destacan desde la compañía.
Un sistema sencillo y flexible
El nuevo producto de la exchange china, funciona a través de un sistema de códigos QR compatibles con múltiples divisas. Esto significa que el comerciante o usuario de CoinEx Pay puede crear su propio QR, definir la criptomoneda de pago y el importe exacto, y en segundos recibir la transferencia.
La seguridad también es un factor diferenciador. La plataforma incorpora autenticación biométrica mediante reconocimiento facial y huellas digitales, sumando una capa extra de protección frente a fraudes y accesos no autorizados.
En cuanto a los límites, CoinEx permite recibir pagos sin tope, mientras que los pagos enviados tienen un máximo diario de U$S 1.000, ajustable dinámicamente según el historial y el uso del usuario.
Comparación con otras alternativas
El mercado cripto ya cuenta con productos similares que muy ágilmente salieron al mercado para contar con la ventaja de pegar primero. Por ejemplo Binance Pay, permite pagos instantáneos y sin comisiones, aunque con soporte para unas 70 monedas, muy por debajo de las más de 1.000 compatibles con CoinEx Pay.
Por su parte, la también muy popular Crypto.com Pay ofrece incentivos como cashback, pero en algunos casos cobra tarifas y limita el acceso a comercios afiliados.
En contraste, BitPay, uno de los pioneros en este sector, sí cobra un 1% de comisión por transacción, un costo que puede ser significativo para comercios de alto volumen. No muy distinto de lo que ofrece el popular Coinbase Commerce, en tanto, admite pagos “on-chain”, lo que implica la exposición a las tarifas de red que varían según la congestión de cada blockchain.
Con estos argumentos, CoinEx Pay se diferencia principalmente en tres puntos clave:
- Mayor número de criptomonedas admitidas (más de 1000).
- Comisiones cero, tanto al enviar como al recibir fondos.
- Procesamiento instantáneo, evitando esperas de confirmación en la blockchain.
Ecosistema cerrado, pero eficiente
Un matiz importante es que CoinEx Pay solo funciona dentro de la plataforma, es decir, no permite pagos hacia billeteras externas ni entre cadenas. Aunque esto limita su alcance frente a soluciones como Coinbase Commerce, también reduce fuertemente los riesgos y, claramente, los costos, garantizando liquidez inmediata y simplicidad en las transacciones.
Una alternativa competitiva en pagos digitales
El avance de servicios como el de CoinEx Pay refleja una tendencia clara: los exchanges buscan expandir su oferta hacia los sistemas de pago, aprovechando sus extensas redes de usuarios globales.
Mientras el dinero electrónico tradicional aún enfrenta comisiones y demoras, soluciones como la de CoinEx ponen sobre la mesa un modelo más eficiente, seguro y escalable. Con mayor cobertura de activos que Binance Pay y sin las comisiones de BitPay o Coinbase Commerce, CoinEx Pay se proyecta como una opción sólida para quienes buscan simplicidad y bajos costos en el ecosistema cripto.