Trump, criptomonedas y Asia: la nueva apuesta de American Bitcoin de la familia Trump

El grupo minero estadounidense respaldado por Donald Trump Jr. y Eric Trump busca adquirir empresas en Japón y Hong Kong para expandir su reserva de bitcoin y capitalizar el boom de la criptoeconomía. Su estrategia promete transformar el mercado y explorar nuevas fronteras en la gestión de tesoros digitales.

En un contexto donde las criptomonedas continúan su ascenso global y la regulación norteamericana se muestra más favorable, American Bitcoin —la firma minera estadounidense respaldada por los hijos de Donald Trump— ha puesto la mira en Asia. Según fuentes cercanas, la compañía busca adquirir empresas en Japón y eventualmente también en Hong Kong, con el objetivo de robustecer su estrategia de acumulación de bitcoin y seguir el modelo de Michael Saylor, pionero del concepto de “crypto treasury”.

La operación no es menor: los directivos ya están en conversaciones con inversores asiáticos y aspiran a comprar una compañía cotizada en Japón, país con alto entusiasmo y adopción de activos digitales. “Nuestra ambición es construir la plataforma de acumulación de Bitcoin más sólida y eficiente del mundo, enfocándonos en operaciones eficientes, gestión activa de tesorería y creación de valor a largo plazo para los accionistas”, expresó American Bitcoin en un comunicado. La empresa remarcó que por ahora no ha asumido compromisos vinculantes, aunque sí explora posibilidades en distintas regiones.

A diferencia de Strategy, la empresa fundada por Saylor que popularizó la estrategia de tesorerías corporativas en cripto y que actualmente ostenta una valuación de cerca de U$S 110.000 millones y posee aproximadamente 629.000 bitcoins (valorados en U$S 76.000 millones), American Bitcoin combina el modelo tradicional de almacenamiento con la minería directa. Así, mientras Strategy se concentra en comprar y mantener criptomonedas, American Bitcoin apuesta por generar nuevos bitcoins mediante el proceso computacional de la minería.

El apetito del grupo norteamericano por la región asiática se fundamenta en la fuerte presencia de inversores retail y el dinamismo de Hong Kong, que busca posicionarse como hub de activos digitales. La aparición de nuevas empresas de tesorería cripto en estos mercados locales podría representar un punto de inflexión y liberar una nueva ola de demanda, beneficiando tanto a traders como a compañías que prefieren la exposición indirecta a activos digitales a través del mercado bursátil.

American Bitcoin está próxima a debutar en el Nasdaq de Estados Unidos en septiembre, mediante una fusión por absorción con Gryphon Digital Mining. Eric Trump funge como cofundador y chief strategy officer, mientras que el origen de la compañía remite a American Data Centers (ADC), filial de Dominari Holdings —grupo financiero y de tecnología con base en la Trump Tower de Nueva York— que fue rebautizada a fines de marzo en una alianza estratégica con Hut 8, otro gran jugador de la minería cripto norteamericana.

Como parte del acuerdo, Hut 8 cedió toda su maquinaria de minería de bitcoin a cambio de tener participación mayoritaria en ADC, donde Eric y Donald Trump Jr invirtieron desde la primera hora. El dinamismo del holding fue evidente: esta semana, Dominari Holdings reportó un incremento no auditado de 520% interanual en ingresos, resultado directamente vinculado a la expansión del negocio cripto y la incorporación de los Trump al consejo asesor desde febrero.

La incursión de Donald Trump en la criptoeconomía va más allá de American Bitcoin. En junio, el ex presidente informó ingresos por U$S 57 millones ligados a su participación en World Liberty Financial, nuevo grupo cripto que, junto a la firma blockchain ALT5 Sigma Corporation, planea adquirir U$S 1.500 millones en sus propios tokens. Además, Trump Media & Technology Group (TMTG), operador de la red social Truth Social, anunció su intención de recaudar U$S 1.500 millones en capital y otros U$S 1.000 millones vía bonos convertibles, todo con la finalidad de crear una “tesorería de bitcoin”.

En definitiva, la apuesta de los Trump y American Bitcoin confirma el momento de ebullición que vive el mundo cripto en Estados Unidos y marca el inicio de una nueva etapa: la expansión hacia Asia, con miras a captar un público local cada vez más sofisticado y sediento de innovación financiera. Como señaló la empresa, “desde esa posición de fuerza, exploramos selectivamente oportunidades donde el liderazgo estadounidense en Bitcoin puede impulsar una demanda local fuerte”. La carrera por el oro digital apenas comienza en el continente asiático.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com