Los fondos cotizados en bolsa de Ethereum alcanzan más de mil millones de dólares en entradas, marcando un hito significativo en el interés institucional por las criptomonedas.
El 11 de agosto de 2023, los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Ethereum en Estados Unidos rompieron récords al captar U$S 1.019 millones en entradas netas, superando el anterior récord de U$S 726,6 millones. Este incremento sin precedentes destaca un renovado interés en el mercado de las criptomonedas y refleja un cambio en la percepción de los inversores institucionales sobre Ethereum.
Dominio del iShares Ethereum Trust
El iShares Ethereum Trust de BlackRock fue el protagonista del día, atrayendo aproximadamente U$S 640 millones, su mayor ingreso diario desde su lanzamiento. El Fidelity Ethereum Fund no se quedó atrás, con entradas de U$S 276,9 millones, también logrando su mejor marca. Otros fondos, como Grayscale y VanEck, contribuyeron con montos que variaron entre U$S 3,9 millones y U$S 66,6 millones.
Con estas cifras, las entradas totales acumuladas de los ETF de Ethereum ascienden a U$S 10.830 millones, y los activos bajo gestión alcanzan U$S 25.710 millones, equivalentes al 4,77% de la capitalización bursátil total de Ether. Esta tendencia contrasta notablemente con los ETF de Bitcoin, que captaron solo U$S 178 millones el mismo día.
Optimismo en el Mercado de Altcoins
El precio de Ether también experimentó un impulso, alcanzando los U$S 4.515 durante la sesión, su nivel más alto desde diciembre de 2021, aunque cerró a U$S 4.230,60, tras una ligera caída del 0,58%. Este optimismo en el mercado se atribuye a la expectativa de un posible recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal y la resolución de la demanda de la SEC contra Ripple.
Nate Geraci, presidente de ETF Store, observó que “los inversores institucionales inicialmente tardaron en adoptar Ethereum debido a su propuesta de valor más compleja en comparación con Bitcoin”, pero ahora reconocen su posición como “la columna vertebral de los mercados financieros del futuro”. Esta percepción podría estimular el lanzamiento de más ETF de ETH en el futuro.
Aumento de la Acumulación de ETH
La creciente adopción de Ethereum no se limita a los ETF. La empresa BitMine adquirió 317.126 ETH en una semana, elevando su cartera total a 1,15 millones de ETH, valorada en U$S 4.900 millones, convirtiéndose en la primera empresa en superar el millón. SharpLink también ha ampliado su posición, poseyendo 598.800 ETH y recientemente recaudando U$S 900 millones.
Los datos on-chain revelan un sentimiento alcista sostenido, con la cantidad de ETH en las plataformas de intercambio cayendo a 15,28 millones, el nivel más bajo en nueve años. Más del 30% del suministro total de ETH está actualmente en staking, lo que podría amplificar la volatilidad y generar nuevas subidas de precios. Sin embargo, Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum (según Forbes, hoy su fortuna personal superó los U$S 1.000 millones), advirtió sobre los riesgos de apalancamiento excesivo por parte de las empresas.
Proyecciones Futuras
El precio de Ether se encuentra ahora a menos de U$S 500 de sus máximos históricos. Según informes de Cointelegraph Markets Pro y TradingView, ETH/USD alcanzó los U$S 4.457 en Bitstamp. La firma BitMine ha anunciado planes para recaudar hasta U$S 20.000 millones para compras de ETH, lo que sumaría un total de tenencias de U$S 24.500 millones.
Los inversores se muestran optimistas sobre el futuro de Ethereum. Michaël van de Poppe, analista de criptomonedas, comentó que “$ETH ha aumentado más del 100% en menos de dos meses” y sugirió que este movimiento podría llevar a un nuevo máximo histórico y una posterior consolidación.
Keith Alan, cofundador de Material Indicators, señaló que una oportunidad de compra podría presentarse en la caída del promedio móvil simple (SMA) de 21 días, actualmente en U$S 3.822, considerándolo un “regalo”. Los objetivos de precios para ETH ahora incluyen cifras tan altas como U$S 20.000 por moneda.
El reciente récord de entradas en los ETF de Ethereum refleja un cambio significativo en la percepción del mercado hacia esta criptomoneda. Con un entorno de inversión cada vez más favorable y un creciente interés institucional, Ethereum se posiciona no solo como un activo digital atractivo, sino como un componente clave en el futuro de los mercados financieros.