Con más de 275.000 usuarios, Paraguay avanza hacia una regulación clara para criptoactivos

En un contexto de modernización económica, Paraguay establece pautas para la declaración de criptomonedas y busca atraer inversiones a un sector fintech en constante crecimiento. De acuerdos a datos de gobierno y de Statista, Paraguay tiene entre 270.000 y 450.000 usuarios, entre un 4 y 6 % de la población del país.

El Director de Ingresos Tributarios de Paraguay, Óscar Orué, ha anunciado una serie de medidas que marcarán un hito en la regulación de criptoactivos en el país. Desde 2026, se hará obligatoria la declaración de billeteras y transacciones con criptomonedas, un paso crucial para garantizar la transparencia fiscal y proteger a los usuarios. En el marco del Paraguay Blockchain Summit, Orué subrayó la urgencia de un marco legal claro que impulse la inversión en este sector.

Un Contexto Favorable para la Inversión

Durante su intervención, Orué destacó que Paraguay se caracteriza por «pocos impuestos y tasas bajas», lo que representa una ventaja competitiva para atraer capital extranjero. El país ha ido adaptando su sistema tributario en las últimas tres décadas, asegurando que «todos los sectores productivos tributan de forma igualitaria». Esta estabilidad tributaria, junto con la energía eléctrica a bajo costo, posiciona a Paraguay como un destino atractivo para empresas del sector tecnológico y financiero.

Además, Orué mencionó que desde 2020, Paraguay cumple con estándares internacionales de transparencia fiscal, lo que refuerza la confianza en el sistema financiero local. «Esto nos permitirá hacer trazabilidad y control, aprovechando que Paraguay tiene bajos impuestos para atraer inversión extranjera», explicó.

La Necesidad de un Marco Legal

El Director enfatizó la importancia de diferenciar entre la actividad de minería de criptomonedas y su uso como medio de pago. «Necesariamente deberíamos regular y clarificar ambos aspectos», afirmó, dejando claro que una regulación adecuada es fundamental para evitar que el sector se convierta en una plataforma para actividades ilícitas. «Es importante que la regulación sea clara y eficiente para proteger a los usuarios y garantizar la transparencia», subrayó.

Entre los retos que enfrenta Paraguay, Orué destacó el bono demográfico joven como una oportunidad que no se puede desaprovechar. Sin embargo, advirtió que la regulación debe ser implementada de manera efectiva para mitigar los riesgos asociados con el uso de criptoactivos.

Desde esta semana, se hace la Paraguay Blockchain Summit 2025

El Paraguay Blockchain Summit, comenzó ayer lunesel 11 de agosto en el Sheraton Hotel de Asunción y ya se perfila como un evento clave para debatir sobre la regulación de criptomonedas y la tokenización. Con entradas disponibles desde U$S 25, el evento reune a líderes del ecosistema fintech, autoridades de la Comisión Nacional de Activos Digitales de El Salvador y empresas de renombre como Tether y Hive Technologies.

Fernando Arriola, director de la Cámara Paraguaya de Fintech, enfatizó la necesidad de diálogo, indicando que “Cripto ya ocurre, y necesitamos conversar sobre cómo regularla desde la realidad”. El evento no solo se centrará en conferencias magistrales, sino que también ofrecerá un espacio para que startups y empresas presenten sus productos, generando oportunidades de negocio.

Un Futuro Prometedor

La regulación de las criptomonedas y la tokenización serán los ejes centrales del Paraguay Blockchain Summit 2025, donde oradores como Ana Ojeda y Ernesto Aharonian abordarán temas de privacidad, inclusión y formación en Bitcoin con un enfoque en América Latina. Este evento se presenta como una plataforma para fomentar la cooperación entre el sector público y privado, impulsando proyectos conjuntos que generen un ecosistema más robusto y moderno.

Paraguay se encuentra en una encrucijada, donde la regulación clara de los criptoactivos podría llevar al país a convertirse en un líder en innovación financiera en la región. La colaboración entre todos los actores involucrados será esencial para construir un futuro lleno de oportunidades infinitas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com