CoinEx Vault: una billetera fría multifirma que compite con lo mejor del mundo cripto

Mientras Binance, Coinbase y OKX apuestan por soluciones de custodia combinadas, CoinEx lanza una billetera fría multifirma que apunta directamente a empresas y grandes patrimonios. Seguridad offline, control total y gestión colaborativa, sin necesidad de hardware.

Un nuevo jugador en la autocustodia empresarial

En un mundo donde los usuarios cripto buscan cada vez más seguridad, autonomía y transparencia, CoinEx presentó Vault, su nueva billetera de autocustodia que funciona sin conexión a internet y sin necesidad de dispositivos físicos adicionales. A diferencia de muchas soluciones tradicionales, CoinEx Vault convierte cualquier smartphone en una billetera fría multifirma, pensada tanto para equipos corporativos como para personas de alto patrimonio.

“Queríamos ofrecer una alternativa que combine la facilidad de uso con los más altos estándares de seguridad, sin depender de hardware externo ni custodios centralizados”, explicaron desde CoinEx a Forbes.

La billetera ya es compatible con más de 24 redes y un millón de tokens, permite hacer staking, firmar transacciones por lotes, interactuar con contratos inteligentes y hasta revocar permisos de DApps, lo que la posiciona como una de las soluciones más completas del mercado para usuarios avanzados.

¿En qué se diferencia del resto?

La mayoría de los grandes exchanges ya ofrecen soluciones de custodia y autocustodia, pero pocas están diseñadas desde el inicio para funcionar sin conexión y sin dispositivos adicionales. A continuación, una comparación con otras propuestas destacadas:

ExchangeProducto de autocustodiaTipo de billeteraMultifirmaRequiere hardwarePúblico objetivo
CoinExVaultFría (offline mobile app)Sí (configurable m/n)NoEmpresas y HNWI
BinanceWeb3 Wallet / CustodyCaliente y semi-custodiaNo (por ahora)NoRetail y devs
CoinbaseCoinbase WalletCaliente / autocustodiaNo (parcial)NoRetail y Web3
KrakenCustodia institucionalCustodia totalSí (custodio)NoFondos institucionales
OKXOKX WalletCaliente / autocustodiaParcialNoUsuarios Web3 y NFT
BitgetWallet interna / Bitget Wallet (anteriormente BitKeep)CalienteNoNoTraders e inversores retail

Lo que destaca a CoinEx Vault es su enfoque corporativo sin perder el control descentralizado. El sistema permite que múltiples miembros firmen una operación (por ejemplo, 3 de 5), y si uno pierde acceso, existe un protocolo de reducción progresiva del quórum que permite mantener el control de los fondos sin poner en riesgo la seguridad.

Además, toda la infraestructura —sitio web, app móvil y backend— está completamente aislada, lo que elimina puntos únicos de falla, una crítica frecuente a las soluciones de exchanges tradicionales.

¿Autocustodia sin hardware? Sí, y sin fricción

A diferencia de opciones como Ledger o Trezor —que requieren un dispositivo físico y conocimientos técnicos para operar—, CoinEx Vault propone un enfoque más accesible: convertir el teléfono del usuario en una billetera fría que nunca se conecta a internet. Las transacciones se firman offline mediante QR, Bluetooth o USB y se propagan luego desde un navegador.

Esta configuración permite mantener el 100% del control sobre las claves privadas, sin los riesgos habituales de dispositivos conectados.

Pensada para crecer con el usuario

Otra característica destacada es su modo por lotes, que permite procesar cientos de transacciones al mismo tiempo, algo especialmente útil para exchanges P2P, fondos o DAOs con movimiento diario de activos.

Vault también incluye detección de autorizaciones peligrosas, seguimiento en tiempo real de comportamientos anómalos, staking de tokens (como SOL, SUI o ADA), y está en constante actualización para sumar nuevas redes y funciones.

Desde CoinEx confirmaron que Vault pasó por una auditoría externa a cargo de SlowMist, una de las firmas de ciberseguridad más reconocidas del ecosistema cripto.

¿Hacia una nueva era de la autocustodia?

El caso FTX dejó en claro que “no son tus llaves, no son tus monedas”. Aunque muchos usuarios minoristas siguen operando desde billeteras calientes vinculadas a exchanges, los perfiles más sofisticados buscan soluciones híbridas, que combinen lo mejor de la autocustodia con herramientas empresariales.

Vault apunta a ese nicho con una propuesta robusta, que podría marcar tendencia si logra consolidarse como la Ledger de las empresas, pero sin hardware.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com