Trump declara ingresos cripto millonarios y demuestra un profundo vínculo con el sector

El presidente estadounidense reportó ingresos por U$S 57,4 millones de World Liberty Financial, mientras su apoyo impulsa el auge cripto y genera controversias sobre posibles conflictos de interés.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, reveló ingresos por casi U$S 60 millones provenientes de uno de sus emprendimientos en criptomonedas, consolidando su posición como uno de los líderes políticos más involucrados en el sector de los activos digitales.

Según una declaración financiera anual de más de 200 páginas publicada por la Oficina de Ética Gubernamental de Estados Unidos, Trump reportó ingresos específicos de U$S 57,4 millones gracias a su participación en World Liberty Financial, un grupo cripto que apoya junto a sus hijos Donald Jr. y Eric.

El documento detalla que Trump posee 15.750 millones de tokens de gobernanza en World Liberty Financial, lo que le otorga derechos de voto y un rol central en las decisiones de la empresa. Esta participación convierte a la iniciativa cripto en una de las mayores fuentes de ingresos del exmandatario, superando a otras actividades como la venta de libros y las inversiones inmobiliarias.

La magnitud de los ingresos y la influencia de Trump en World Liberty Financial han intensificado el escrutinio sobre sus vínculos con la industria cripto y los posibles conflictos de interés que podrían derivarse de su doble rol como figura política y empresario. Hasta el momento, la Casa Blanca no ha emitido comentarios sobre la situación.

World Liberty Financial anunció en enero la venta pública de 21.000 millones de tokens, alcanzando su objetivo de recaudar U$S 1.000 millones. Además, una presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) en 2024 identificó a Steve Witkoff, enviado especial de Trump, como “promotor” del proyecto.

El respaldo público de Trump ha tenido un impacto directo en los mercados, impulsando el precio del bitcoin por encima de los U$S 100.000 por unidad. Paralelamente, la SEC, bajo la presidencia de Paul Atkins, ha archivado varios casos de alto perfil contra empresas cripto, lo que ha sido interpretado como un guiño favorable al sector.

El propio Trump ha promocionado activamente su memecoin $TRUMP en redes sociales y el mes pasado organizó una cena de gala para los principales poseedores de este activo digital. La familia Trump también planea lanzar un fondo cotizado en bolsa (ETF) que mantendría bitcoin de manera directa, y en mayo anunció su intención de recaudar U$S 2.500 millones para crear una “tesorería de bitcoin”.

Durante una conferencia sobre bitcoin en Las Vegas, Eric Trump y Donald Trump Jr. destacaron las ventajas de las criptomonedas frente al dinero tradicional: “Transaccionar con criptomonedas es más barato, más rápido, más seguro y más transparente que las monedas fiduciarias”, afirmaron.

El creciente involucramiento de Trump y su familia en el sector cripto refuerza la tendencia de convergencia entre la política y los negocios digitales, mientras el debate sobre la regulación y los posibles conflictos de interés sigue abierto en Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com