Mientras el precio de Bitcoin pierde fuerza tras un repunte histórico, Ethereum muestra patrones alcistas que alimentan expectativas de una nueva temporada de altcoins en 2025. Especialistas esperan que la Fundación Ethereum supere sus problemas.
El mercado de criptomonedas atraviesa un momento de tensión y expectativa. Bitcoin (BTC), que alcanzó un récord de U$S 111.000, experimentó una corrección significativa y se enfrenta ahora a una posible «pausa en su impulso alcista», según advierte la plataforma de análisis on-chain CryptoQuant.
El cierre semanal por debajo de los U$S 104.500 —máximo histórico registrado en diciembre de 2024— podría confirmar un retroceso más profundo, lo que pone en alerta a inversores y analistas técnicos. «En el gráfico diario, BTC ha roto por debajo del máximo histórico anterior y se enfrenta a un rechazo en ese mismo nivel», señaló el trader reconocido en X como Mags. A su juicio, este comportamiento «podría parecer el comienzo de una corrección más profunda».
Los datos acompañan esa tesis: BTC/USD cayó un 8% y retrocedió hasta U$S 102.000 el 31 de mayo, mientras que algunos analistas fijan un soporte clave en torno a los U$S 73.700. «La interpretación alcista se mantiene intacta mientras el precio se mantenga por encima de los U$S 73.700», sostuvo el experto en gráficos Aksel Kibar, quien no obstante anticipa que «el regreso del mercado alcista podría retrasarse».
A corto plazo, CryptoQuant estima que la demanda de BTC se acerca a un pico temporal. En los últimos 30 días, la demanda creció en 229.000 BTC, muy cerca del máximo previo de 279.000 BTC observado en diciembre pasado. Además, los saldos de Bitcoin en manos de las ballenas crecieron un 2,8% en el último mes, una señal que, según la plataforma, suele preceder pausas en la acumulación.
Ethereum y el posible liderazgo de la próxima ola
Mientras Bitcoin se enfría, Ethereum (ETH) despierta expectativas. El par ETH/BTC muestra patrones técnicos clásicos como la «taza con asa» y la «bandera alcista», que suelen anticipar subas relevantes. Según proyecciones de los analistas, ETH podría ganar entre 30% y 55% frente a BTC para julio.
«Personalmente creo que para que Ethereum mejore su performance, primero deben solucionar algunos problemas» dijo el CEO de Ripio, Sebastián Serrano quien no se mostró tan optimista a pesar de la mejora de la performance de las altcoins frente al Bitcoin.
Aunque BTC alcanzó un nuevo precio máximo histórico cerca de USD 112.000 la semana pasada, Serrano destaca la ausencia de euforia en el mercado. Señala que las búsquedas de «bitcoin» están en niveles bajos en comparación con ciclos anteriores y que su saldo en exchanges se encuentra en mínimos históricos.
La línea de cuello de la «taza con asa», ubicada en 0,02596 BTC, anticipa un posible avance hasta 0,03814 BTC —un salto del 55%— si se confirma la ruptura alcista. Por su parte, el patrón de bandera proyecta un objetivo de 0,03235 BTC, lo que implicaría un avance del 30% sobre los niveles actuales. Ambas metas coinciden con resistencias técnicas clave observadas entre diciembre de 2024 y febrero de 2025.
«El rompimiento del par ETH/BTC podría desencadenar la próxima temporada de altcoins», afirmó el analista Trader Tardigrade. Esta hipótesis se apoya en ciclos anteriores, como los de 2017 y 2021, cuando el liderazgo de Ethereum frente a Bitcoin marcó el inicio de masivas subas en criptomonedas alternativas.
Las cifras históricas son contundentes: según los analistas Sensei y Rinor, cada repunte significativo de Ethereum frente a BTC ha coincidido con ganancias de más del 2.500% en el ecosistema de altcoins. Incluso hay estimaciones que anticipan un potencial de crecimiento del 250.000% si se replica el patrón de mercado observado en las temporadas anteriores.
Por su parte, el analista Moustache señaló que muchas altcoins están saliendo de una “cuña descendente de siete años”, un patrón que precedió importantes repuntes en los ciclos de 2017 y 2020. Para los entusiastas del mercado, esto es una señal clara: otra gran temporada de altcoins podría estar por comenzar.
Perspectiva 2025: precaución con Bitcoin, optimismo para las altcoins
A medida que el precio de Bitcoin enfrenta una corrección esperada, los ojos de los inversores se trasladan hacia Ethereum y el ecosistema de altcoins. Mientras BTC encuentra resistencia para superar los U$S 104.500, los analistas observan con atención si logra mantenerse por encima de los U$S 73.700. Por otro lado, si Ethereum cumple con las proyecciones alcistas, podría liderar un nuevo ciclo de expansión que revalorice significativamente a las criptomonedas alternativas durante 2025.
«Muchos usuarios antiguos están vendiendo, mientras que los principales compradores hoy son fondos institucionales, incluidos los ETF y algunos fondos soberanos», señala Serrano de Ripio y se anima a agregar que «si ahora mismo estamos en U$S 105.000 y no hay FOMO, ¿cuál es entonces el verdadero precio de la euforia?», se pregunta el especialista en activos digitales, sugiriendo que el techo de BTC podría estar mucho más arriba llegando a fin de este año.
En este escenario, las decisiones de los grandes jugadores —ballenas, traders institucionales y plataformas de análisis— serán claves para anticipar los próximos movimientos del mercado. La historia puede no repetirse exactamente, pero si las señales técnicas y los patrones históricos se mantienen, estamos ante un potencial cambio de liderazgo en el mercado cripto global.