Trump Media and Technology Group busca U$S 3.000 millones para invertir en criptomonedas

La compañía de medios vinculada a la familia Trump planea una de las mayores apuestas institucionales del año en activos digitales, con el objetivo de posicionar a EE.UU. como líder mundial en criptografía.

Trump Media and Technology Group (TMTG), la empresa detrás de la red social Truth Social y controlada por la familia del expresidente Donald Trump, está preparando una ambiciosa recaudación de fondos para invertir en criptomonedas como bitcoin. Según seis fuentes cercanas al proceso, la compañía planea recaudar U$S 2.000 millones en capital accionario y otros U$S 1.000 millones a través de un bono convertible.

El anuncio de la operación podría realizarse antes de una importante reunión de inversores y defensores de las criptomonedas en Las Vegas, donde se espera la presencia del vicepresidente JD Vance, los hijos de Trump —Donald Jr. y Eric— y el responsable de criptomonedas de la administración, David Sacks. El tamaño, las condiciones y el timing de la recaudación aún podrían variar, pero dos fuentes consultadas por el Financial Times confirmaron que la oferta ha aumentado en las últimas semanas debido a la fuerte demanda.

El interés de la familia Trump por el sector cripto no es nuevo. Desde la administración presidencial, el expresidente ha prometido convertir a Estados Unidos en la “capital mundial de las criptomonedas”. Este enfoque ha generado una ola de acuerdos y movimientos estratégicos en el sector, aprovechando el reciente repunte de los activos digitales. La semana pasada, el precio del bitcoin alcanzó un máximo histórico de U$S 109.000.

La estrategia de TMTG recuerda a la de Strategy (antes MicroStrategy), la compañía de software de Michael Saylor cuyo valor de mercado superó los U$S 100.000 millones tras utilizar deuda y capital para comprar decenas de miles de millones de dólares en Bitcoin. La recaudación secundaria de acciones de TMTG se realizará en condiciones “at-the-market”, lo que significa que las acciones se venderán cerca de su precio de cierre del viernes, que fue de U$S 25,72 por acción, lo que sitúa el valor de mercado de la compañía en casi U$S 6.000 millones.

El involucramiento de la familia Trump en el mundo cripto incluye la emisión de tarjetas coleccionables digitales (NFT), el lanzamiento de dos memecoins y participaciones en el proyecto minero American Bitcoin y en el respaldo de stablecoins a través de World Liberty Financial. Además, TMTG planea lanzar un fondo cotizado (ETF) centrado en criptomonedas. La semana pasada, Trump recibió a los principales inversores de su memecoin en una cena privada en su resort fuera de Washington.

Entre los posibles suscriptores del acuerdo figuran los brokers ClearStreet y BTIG. Tras su reelección, Trump transfirió su participación del 53% en TMTG —actualmente valorada en unos U$S 3.000 millones— a un fideicomiso revocable supervisado por su hijo Donald Jr. quien tiene pleno poder de inversión y voto sobre las acciones.

El movimiento de TMTG no es aislado en el sector. Un vehículo de cheque en blanco liderado por Brandon Lutnick, hijo del secretario de Comercio Howard Lutnick, firmó el mes pasado un acuerdo para crear un vehículo de compra de bitcoin por U$S 3.600 millones, con la participación de Tether y SoftBank. Por su parte, la firma de criptomonedas Ripple cerró un acuerdo por U$S 1.250 millones para adquirir Hidden Road, un broker especializado en activos digitales, apostando a que los inversores institucionales seguirán entrando en el sector bajo la nueva administración.

La industria espera una avalancha de acuerdos similares en las próximas semanas, especialmente entre las empresas de cheque en blanco (SPAC), según han señalado ejecutivos del sector al periódico inglés Financial Times.

Declaraciones y reacciones

La compañía, por su parte, ha sido cautelosa con los comentarios. En un comunicado, TMTG afirmó que “aparentemente el Financial Times tiene redactores tontos escuchando a fuentes aún más tontas”, pero no realizó más declaraciones al respecto. Los representantes de Donald Trump Jr. no respondieron a las solicitudes de comentarios y luego un portavoz de la Casa Blanca declinó hacer declaraciones.

Impacto y expectativas

La movida de TMTG marca un punto de inflexión en la adopción institucional de las criptomonedas. Con una recaudación potencial de U$S 3.000 millones, la empresa no solo apuesta por el crecimiento del sector, sino que también busca capitalizar la creciente demanda de los inversores institucionales y el interés político en el desarrollo de la industria.

El plan también ha generado preocupaciones sobre posibles conflictos de interés, dado el vínculo directo entre la familia Trump y la promoción de activos digitales desde la administración presidencial. Sin embargo, el expresidente ha sido claro en su objetivo: “hacer de Estados Unidos la capital mundial de las criptomonedas”.

El mercado observa con atención cómo evolucionan estos movimientos, especialmente en un contexto donde el bitcoin y otros activos digitales están experimentando una nueva fase alcista. La expectativa es que la próxima oleada de acuerdos y recaudaciones impulse aún más el interés institucional y la adopción masiva de las criptomonedas en los próximos meses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com