El lanzamiento de FIFA Rivals marca un nuevo capítulo en el gaming y los videojuegos de fútbol, combinando la emoción de los e-Sports con la innovación de la tecnología blockchain.
En mayo de 2025, los fanáticos del fútbol podrán experimentar una revolución en los videojuegos con el lanzamiento de FIFA Rivals , un nuevo título que se aleja de la tradicional saga de FIFA. Desarrollado por Mythical Games sobre la plataforma Polkadot , este juego se lanzará inicialmente en versión preliminar, justo a tiempo para la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, programada para junio.

Este innovador juego móvil no solo permite a los jugadores crear sus propios equipos y jugar partidos, sino que también incorpora la posibilidad de intercambiar NFT (tokens no fungibles) de sus futbolistas favoritos. «El fútbol… no es solo un deporte, es un lenguaje universal para más de 5.000 millones de fanáticos y, por primera vez, el juego FIFA se está desarrollando en la blockchain», afirmó Polkadot en una reciente publicación en X.
Un cambio de paradigma en el diseño del juego
La FIFA ha optado por una estética diferente para este nuevo título. Según Jairo Nieto , fundador de Bacon Games, que colaboró en la creación de FIFA Rivals, “querían distanciarse de la estética hiperrealista de Electronic Arts, con un juego que se ubicara entre la simulación y la fantasía, más parecido a un arcade”.
Esta decisión responde a un deseo de atraer a un público más amplio, que busca una experiencia menos seria y más entretenida.
Nieto también comentó sobre la responsabilidad que implica desarrollar un juego tan emblemático: «Lo tomamos día a día, con la simple premisa de que estamos creando el mejor juego de fútbol posible», y agregó que «cuando todo esté listo, nos tomaremos unos días para disfrutarlo».

Peaky Blinders y la expansión de los juegos Web3
Mientras FIFA se adentra en el mundo de la blockchain, otro fenómeno televisivo, Peaky Blinders , también está preparando su propio juego de criptomonedas, previsto para 2026. Este título, que promete “experiencias interactivas, juegos y una moneda tokenizada dentro del juego”, se ambientará en las calles de Birmingham de la posguerra.
Con 80 millones de espectadores, Peaky Blinders se ha convertido en un referente cultural, y su incursión en el ámbito de los juegos Web3 podría atraer una nueva generación a este sector.
Pan Paragraf, director ejecutivo de GameSwift AI, destacó la importancia de esta adaptación: “Esta es hasta el momento la IP más grande que se suma al sector de los juegos blockchain, combinando una narrativa cruda con una verdadera propiedad”. Parag también expresó su optimismo al afirmar que “este podría ser EL juego que popularice los juegos Web3”.
La revolución de los juegos blockchain
La tendencia hacia los juegos basados en blockchain no es nueva, pero la combinación de un contenido popular como Peaky Blinders con la tecnología Web3 representa una oportunidad única. En 2024, ITV ya había explorado esta vía al asociarse con The Sandbox para integrar algunos de sus reality shows más populares en juegos basados en blockchain.
El ecosistema de juegos Web3 está en plena expansión, y la fusión de la narrativa de alto impacto con la tecnología de propiedad digital está configurando un futuro prometedor. La incursión de títulos como FIFA Rivals y el juego de Peaky Blinders podría ser el catalizador que llevará a este sector a un público masivo, abriendo nuevas posibilidades en la experiencia de juego.
Cuestión de tiempo
El lanzamiento de FIFA Rivals y la adaptación de Peaky Blinders a un juego de criptomonedas son ejemplos claros de cómo la tecnología está redefiniendo la industria del entretenimiento. A medida que más desarrolladores y marcas reconocidas se adentran en el mundo de la blockchain, los jugadores pueden esperar experiencias cada vez más innovadoras y atractivas.
Con cifras de audiencia tan impresionantes y un enfoque en la interactividad, el futuro de los videojuegos está, sin duda, en una plataforma más amigable (por ahora menos popular) como la blockchain.