La Comisión Nacional de Valores (CNV) establece nuevas condiciones para que los proveedores de servicios de activos virtuales (PSAV) extranjeros operen en Argentina, marcando un hito en la regulación del sector.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina ha definido nuevas exigencias para las empresas de criptomonedas extranjeras que desean inscribirse en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV).
Este movimiento, anunciado a través del Criterio Interpretativo N° 95, busca establecer un marco claro y riguroso que garantice la legitimidad y la protección de los usuarios locales en un ecosistema cada vez más complejo.
Requisitos de Capital Mínimo
Uno de los aspectos más destacados de estas nuevas regulaciones es la obligación de acreditar un patrimonio neto mínimo para operar. Las PSAV que se registran como sucursales deben “contar con un capital asignado en la Argentina, integrado y reflejado en sus estados contables”.
Por otro lado, aquellas que opten por el modelo de representación permanente deberán demostrar la afectación específica de activos en el país a través de fideicomisos de garantía.
María Fiorentini, Team Manager de Mujeres en Crypto, explica que “la exigencia de una presencia física en el país, ya sea a través de una sucursal o una representación permanente, busca asegurar que los PSAV extranjeros tengan una vinculación jurídica y operativa concreta con Argentina”.
Esta medida no solo facilitará la aplicación de la normativa, sino que también ofrecerá un recurso efectivo a los usuarios en caso de controversias.
Patrimonios Netos Mínimos por Categoría
Las nuevas regulaciones establecen diferentes requisitos de patrimonio neto mínimo según la categoría de servicios que ofrece cada PSAV. Las categorías y sus respectivos patrimonios son las siguientes:
- Categoría 1 : Intercambio entre activos virtuales y monedas de curso legal – Patrimonio Neto Mínimo: U$S 150.000.
- Categoría 2 : Intercambio entre diferentes formas de activos virtuales – Patrimonio Neto Mínimo: U$S 150.000.
- Categoría 3 : Transferencia de activos virtuales – Patrimonio Neto Mínimo: U$S 75.000.
- Categoría 4 : Custodia y/o administración de activos virtuales – Patrimonio Neto Mínimo: U$S 150.000.
- Categoría 5 : Servicios financieros relacionados con la oferta y/o venta de activos virtuales – Patrimonio Neto Mínimo: U$S 35.000.
Es importante destacar que “en la medida en que la compañía tenga menos de U$S 2.500.000 en volumen transaccionado durante los últimos 12 meses, la exigencia de Patrimonio Neto Mínimo será el 50% de lo dispuesto”, señala la resolución.
Un Marco Legal para la Seguridad del Usuario
El contador especializado en activos digitales, Marcos Zocaro, subraya que “esta medida tiene el objetivo de cumplir el requisito patrimonial que establece la RG N°1058, donde se pide que tanto los PSAV locales como los extranjeros que quieran inscribirse en el registro de la CNV tengan un capital mínimo”.
Este enfoque no solo busca fortalecer la infraestructura financiera del país, sino también proteger a los consumidores.
La adecuación a estas normativas representa un paso significativo hacia la profesionalización del sector cripto en Argentina. Al requerir una presencia tangible y un compromiso financiero por parte de las empresas extranjeras, la CNV busca mitigar los riesgos asociados con las inversiones en criptomonedas, que a menudo son volátiles y pueden estar sujetos a fraudes.
Las nuevas condiciones establecidas por la CNV para los PSAV que deseen operar en Argentina son un avance crucial en la regulación del mercado de criptomonedas. Al requerir requisitos de capital y una presencia física en el país, se busca garantizar una mayor seguridad y confianza para los usuarios.
A medida que el interés por las criptomonedas sigue creciendo, estas regulaciones no solo ayudarán a proteger a los consumidores, sino que también podrían atraer a más inversores institucionales al mercado argentino, fortaleciendo así la economía digital del país. Con un marco regulatorio más sólido, Argentina se posiciona como un jugador relevante en la arena global de las criptomonedas, adaptándose a las demandas de un sector en constante evolución.