Los Bitcoin Bonds o BitBonds, una propuesta del Bitcoin Policy Institute, podría convertirse en un innovado motor para revitalizar el precio de Bitcoin y solucionar la creciente crisis de deuda de los Estados Unidos.
En un contexto de alta volatilidad económica y políticas arancelarias agresivas, los Bitcoin Bonds o BitBonds, emergen como una alternativa innovadora para financiar proyectos gubernamentales y aliviar la carga de la deuda nacional. Estos valores híbridos combinan las características de los bonos tradicionales con la capacidad de apreciación de las criptomonedas, ofreciendo un rendimiento fijo del 1% más el potencial de ganancias adicionales vinculadas al precio de Bitcoin.
Matthew Sigel, jefe de investigación de VanEck, presentó el concepto de “BitBonds” —bonos del Tesoro estadounidense con exposición a Bitcoin— en la Cumbre de la Reserva Estratégica de Bitcoin 2025 el 15 de abril.
La propuesta de los Bitcoin Bonds busca destinar el 90% de los fondos a operaciones gubernamentales y el 10% a la compra de Bitcoin. Según el Bitcoin Policy Institute, esta estrategia no solo podría estabilizar el mercado de criptomonedas, sino también atraer inversores institucionales al legitimizar el uso de Bitcoin mediante el respaldo gubernamental.
Contexto Económico: el impacto de las políticas arancelarias
La administración de Donald Trump implementó una estrategia arancelaria que ha tenido repercusiones en la economía global, provocando una caída del precio de Bitcoin a un mínimo de aproximadamente U$S 74.500 en abril de 2025. En medio de este panorama, la Reserva Federal no parece tener intención de recortar las tasas de interés, lo que sugiere un futuro incierto para las criptomonedas.
“Las tasas de interés son relativamente altas en comparación con el pasado. El Tesoro debe mantener una demanda continua de los inversores por los bonos, por lo que tiene que atraer a los compradores,” dijo Sigel durante el evento.
Sin embargo, los Bonos Bitcoin ofrecen una solución potencial a esta crisis. Aunque no cuentan con el respaldo oficial del gobierno de EE.UU., su emisión podría aportar liquidez al mercado de Bitcoin y ayudar a enfrentar la creciente crisis de deuda, que asciende a aproximadamente 9 billones de dólares en deudas federales que vencen en los próximos doce meses.
¿Qué son los bonos de Bitcoin?
Los Bonos Bitcoin son una forma innovadora de proyectos financieros que combinan la estabilidad de los bonos tradicionales con el potencial de crecimiento de Bitcoin. Emitidos por gobiernos o corporaciones, estos bonos recaudan capital al tiempo que destinan una parte de los fondos a la compra de Bitcoin. Los inversores recibirían un interés fijo más una parte de la revalorización del precio de la criptomoneda.
La idea de bonos gubernamentales respaldados por criptomonedas no es nueva, la propuesta de BitBonds tiene su origen en una propuesta del Instituto de Políticas de Bitcoin realizada en el mes de marzo de este año.

“Si los EE.UU. emiten bonos Bitcoin, sería un respaldo histórico a la criptomoneda por parte de un gobierno importante”, enfatiza Pedro Gutiérrez, Director Regional de CoinEx en Latinoamérica y agrega que «esto podría atraer a inversores y provocar una adopción generalizada de Bitcoin, lo que es crucial para su crecimiento».
Cómo funcionan los bonos Bitcoin
La emisión de los Bitcoin Bonds seguiría un proceso similar al de los bonos tradicionales, pero con un enfoque criptográfico:
- Emisión : Se venden bonos para recaudar fondos.
- Compra de Bitcoin : El 10% de los ingresos se destina a la compra de Bitcoin, que se almacena en una cartera controlada.
- Pago de Intereses : Los inversores reciben un 1% anual sobre la inversión total.
Por ejemplo, en el caso de un BitBond de 100 millones de dólares, 90 millones financiarían proyectos gubernamentales y 10 millones se destinarían a comprar Bitcoin. Si el precio de Bitcoin se duplica, los 10 millones podrían convertirse en 20 millones, generando rendimientos atractivos para los inversores.
Implicaciones para el precio de Bitcoin
La emisión de Bitcoin Bonds podría tener un impacto significativo en el precio de Bitcoin. Si el gobierno de EE.UU. emitiría bonos por un total de 1 billón de dólares, esto podría significar la compra de U$S 100.000 millones en Bitcoin, una afluencia que sin duda aumentaría la demanda y presionaría los precios al alza.
Con una capitalización de mercado de Bitcoin de alrededor de 1 billón de dólares, esta inversión podría ser un catalizador para un aumento de precios considerable. Algunos analistas sugieren que, si el concepto de Bitcoin Bonds se implementa con éxito, el precio de Bitcoin podría superar los U$S 200.000.
Ventajas y desventajas
En comparación con los bonos estándar, los BitBonds propuestos a 10 años ofrecerían al inversor ganancias sustanciales en un escenario donde las ganancias de Bitcoin superen las tasas de equilibrio, dijo Sigel.
Una desventaja, sin embargo, es que Bitcoin debe alcanzar una “tasa de crecimiento anual compuesta relativamente alta” con tasas de cupón más bajas para que el inversor alcance el punto de equilibrio, añadió.
«Los Bonos Bitcoin representan una convergencia innovadora entre la necesidad fiscal y el potencial de crecimiento de las criptomonedas. Al ofrecer un tipo de interés del 1% y destinar una porción significativa de los fondos a la compra de Bitcoin, estos bonos no solo podrían aliviar la carga de la deuda del gobierno de EE.UU., sino también inyectar liquidez en el mercado de criptomonedas» explica Gutiérrez.
A medida que el mundo navega por un entorno económico desafiante y post-arancelario, los Bitcoin Bonds surgen como una solución visionaria que podría redefinir la financiación pública y asegurar el futuro financiero de Bitcoin. «Con su atractivo tanto para los inversores como para los responsables políticos, los BitBonds tienen el potencial de ser un componente clave en la economía digital emergente» finaliza el ejecutivo de la exchange.