Bajo Presión: el Bitcoin en la encrucijada de las medidas arancelarias de Trump

A pesar de un intento alcista que llevó a Bitcoin a superar los U$S 84.000, el anuncio de nuevos aranceles por parte del presidente Donald Trump ha generado una ola de ventas, llevando al BTC a cerrar en U$S 82.800. Señales técnicas apuntan a una posible caída más profunda.


El especialista en mercados de criptomonedas Pedro Gutiérrez de la exchange CoinEx nos dejó sus impresiones luego de superado un día de fuertes presión en todos los mercados. No hubo nada que no fuese alcanzado por las medidas anunciadas ayer por el Presidente de los Estados Unidos Donald Trump, y el mercado cripto no fue ajeno.

Donald Trump presentando sus medidas arancelarias en el «Jardín de las Rosas» de la Casa Blanca.

«El día de ayer, Bitcoin mostró una fuerte intención alcista durante la primera mitad de la sesión, rompiendo momentáneamente por encima del umbral técnico de los U$S 84.000, sin embargo, la euforia fue rápidamente neutralizada tras el anuncio oficial del presidente Donald Trump sobre la imposición de nuevos aranceles a más de 50 países. Este anuncio, que sorprendió a los mercados globales, generó una ola de ventas en activos de riesgo incluyendo Bitcoin y provocó un retroceso inmediato, llevándolo de vuelta a la zona de los U$S 82.800, donde cerró la jornada.» dijo el experto en el mercado cripto de CoinEx.

«Desde el punto de vista técnico, la gráfica diaria muestra una estructura claramente bajista. El precio se encuentra operando por debajo de la EMA de 50 días, que ya se ha curvado hacia abajo, acercándose peligrosamente a un cruce bajista con la media móvil de 200 días.»

«Esta configuración, conocida como la “cruz de la muerte” (Death Cross), es altamente significativa en análisis técnico tradicional y de concretarse esta semana o la semana que viene, podría marcar el inicio de una caída más profunda para BTC. Los próximos niveles de soporte clave se encuentran en torno a los U$S 78.000, y si se pierde ese nivel, la siguiente zona de contención se ubica cerca de los U$S 70.000, con posibilidad de extensión hacia U$S 65.000 si la presión macro continúa.»

«La nube de Ichimoku también refuerza este escenario bajista: en estos momentos está densa, roja y con inclinación descendente, justo por encima de la vela actual, actuando como una resistencia dinámica que sugiere debilidad de fondo y poco espacio para recuperación inmediata. Esto confirma que cualquier rebote en el corto plazo será probablemente contenido dentro de esta nube, entre los U$S 85.000 y U$S 88.000 y no cambiaría la tendencia principal.»

«Desde un enfoque macroeconómico, el anuncio de Trump incorpora el término “recíproco”, lo cual técnicamente no es una imposición absoluta, sino una política arancelaria que permite a cada país negociar bilateralmente sus condiciones. No obstante, esta postura unilateral ha generado tensiones diplomáticas y ha sacudido la confianza en los mercados financieros globales. Ayer mismo, vimos caídas en los principales índices bursátiles como el S&P 500, el DAX alemán, el Nikkei japonés y el Hang Seng de Hong Kong, además de una subida agresiva en el índice del dólar (DXY), lo cual también perjudica a activos cotizados contra el USD, como Bitcoin.»

«Es evidente que Bitcoin está entrando en una fase correctiva más prolongada, alimentada tanto por factores técnicos como macroeconómicos. Aunque sigue siendo un activo con fundamentos sólidos a largo plazo, en el corto plazo el sesgo es bajista, y es probable que veamos presión de venta renovada mientras los mercados digieren las implicaciones de esta nueva ronda de aranceles globales.» dijo cerrando así su más completo análisis de la situación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com