La plataforma Crypto.com, con más de 100 millones de usuarios globales, se suma a la lista de PSAV autorizados por la CNV mientras el mercado argentino muestra adopción récord.
Después de demostrar el mismo compromiso publicitario que caracteriza a la exchange en todo el mundo, Crypto.com anunció oficialmente su habilitación y registración para operar en Argentina, es una de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas a nivel mundial, y logró su registro como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina.
Este hito regulatorio, obtenido bajo la razón social Foris DAX Middle East FZE, permite a la empresa operar legalmente en el país mientras avanza hacia la obtención de su licencia operativa completa bajo las nuevas normativas locales.

Contexto regulatorio y expansión estratégica
La aprobación se enmarca en la Resolución General N° 1058 de la CNV, que establece requisitos como inscripción oficial, medidas de ciberseguridad, custodia segura de activos y prevención de lavado de dinero. Crypto.com se une a un grupo de más de 15 empresas autorizadas, entre ellas Coinbase, Binance, Ripio y Bitso.
Alain Yacine, presidente de Crypto.com para Latinoamérica, destacó: «El mercado latinoamericano, y Argentina en particular, están experimentando una rápida adopción de las criptomonedas. Es una región clave en nuestra estrategia de crecimiento. Estamos orgullosos de este nuevo hito regulatorio y entusiasmados de brindar a consumidores y comerciantes argentinos una experiencia cripto más completa y segura».
La plataforma, que maneja un volumen diario de trading de U$S 2.200 millones, ya ofrece servicios como billetera fiat en pesos argentinos desde 2022 y cuenta con una tarjeta de débito en alianza con Visa, lanzada en 2024. Además, mantiene una alianza con BTG Pactual en Brasil desde 2022, reforzando su presencia regional.
Adopción cripto en Argentina: datos clave
Según estudios internos de Crypto.com, el 46% de los argentinos considera importante poder gastar criptomonedas con tarjeta de débito, mientras que el 57% planea invertir en cripto en los próximos 12 meses. Estos datos se alinean con cifras de la CNV, que reporta más de 10 millones de cuentas de criptoactivos en el país y 2,5 millones de usuarios activos mensuales.
Un aspecto destacado es el uso de stablecoins, que representan el 61,8% del volumen de transacciones en Argentina, superando el promedio global del 44,7%. Este fenómeno responde a la búsqueda de estabilidad financiera en un contexto de alta inflación y restricciones cambiarias.
Expansión global y compromiso regulatorio
La aprobación en Argentina se suma a una lista de licencias y registros obtenidos por Crypto.com en mercados como Europa (licencia MiCA), EE.UU. (licencias de Transmisor de Dinero y Mercados de Contratos Designados), Singapur (Institución de Pagos Importantes) y Dubái (PSAV), entre otros.
Esta estrategia refleja su enfoque en cumplimiento normativo y seguridad, clave para ganar confianza en mercados emergentes.
Mientras el sector cripto argentino consolida su marco regulatorio, empresas como Crypto.com aprovechan la oportunidad para ofrecer servicios innovadores, combinando adopción masiva con estándares internacionales de transparencia.