El CEO de Tether alerta sobre la amenaza cuántica y el riesgo de wallets perdidas

El avance de la computación cuántica genera inquietud en el sector de las criptomonedas, mientras el CEO de Tether destaca la necesidad de reforzar la seguridad ante potenciales vulnerabilidades.

En un reciente análisis publicado en Cointelegraph se han destacado dos amenazas que podrían transformar radicalmente el panorama del ecosistema cripto: la capacidad de la computación cuántica para vulnerar los algoritmos de encriptación que protegen a Bitcoin y el riesgo inherente que representan las wallets perdidas.

Según el CEO de Tether, Paolo Ardoino, la computación cuántica hackeará el Bitcoin en «monederos perdidos» , estos dos factores podrían converger en un escenario en el que la seguridad de las transacciones y el resguardo de activos digitales se vean comprometidos.

La tecnología cuántica, al aprovechar la capacidad de procesar información a velocidades inimaginables, pone en el punto de mira a los sistemas criptográficos actuales da a entender el ejecutivo.

Tradicionalmente, Bitcoin y otras criptomonedas han confiado en algoritmos basados en la criptografía de clave pública, como el ECDSA, para garantizar la integridad y autenticidad de las transacciones. Sin embargo, el potencial de los ordenadores cuánticos para resolver problemas matemáticos complejos plantea el escenario de que, en un futuro no muy lejano, dichos sistemas puedan ser vulnerados.

Un aspecto especialmente preocupante es el de los “wallets perdidos”. Se estima que un porcentaje considerable de la oferta total de Bitcoin –algunos análisis sitúan esta cifra entre el 20% y el 30%– se encuentra en direcciones cuyos accesos privados se han extraviado o abandonado.

Esto representa una acumulación de activos digitales que, de ser comprometidos por ataques cuánticos, podría afectar significativamente la confianza y estabilidad del mercado.

Por ejemplo, en términos de valor, estos activos alcanzan sumas que se miden en miles de millones, lo que, a precios actuales, implicaría montos de U$S 50.000 millones o más.

Ante esta realidad, Ardoino llama a la acción. En declaraciones a Cointelegraph, el CEO de Tether señaló en modo «Predicción»:

«La tecnología cuántica representa un desafío real para la seguridad de Bitcoin, y es imperativo que la industria cripto se anticipe a esta amenaza mediante la actualización de sus protocolos de encriptación.»

Estas palabras reflejan la creciente preocupación de quienes mueven grandes sumas de dinero y confían en sistemas de seguridad tradicionales. Aun cuando, en la actualidad, la computación cuántica aún no ha alcanzado la madurez necesaria para ejecutar ataques efectivos contra las infraestructuras criptográficas, los expertos coinciden en que la ventana para la adaptación tecnológica se está cerrando.

Algunos analistas indican que en un horizonte de 10 a 20 años se podrían materializar estos riesgos, lo que exige una respuesta proactiva por parte de la comunidad y de las empresas que operan en este sector.

Diversos proyectos ya han destinado recursos para desarrollar algoritmos post-cuánticos capaces de resistir las capacidades de los futuros ordenadores cuánticos. Se han anunciado inversiones que superan los U$S 500 millones en investigación y desarrollo en esta área, lo que evidencia el compromiso del sector por evitar que los sistemas actuales queden obsoletos.

Asimismo, la comunidad técnica insta a los usuarios y custodios de grandes volúmenes de criptomonedas a revisar y reforzar la seguridad de sus wallets, adoptando medidas de respaldo y actualización de protocolos.

La convergencia de estos desafíos –la inminente llegada de la computación cuántica y la vulnerabilidad de los wallets perdidos– obliga a una reflexión profunda sobre el futuro de la seguridad en el mundo cripto.

Tanto inversores como empresas tecnológicas y financieras deberán trabajar en conjunto para implementar soluciones que garanticen la integridad de las transacciones y la protección de activos, adaptándose a una era en la que lo “imposible” podría volverse realidad.

En definitiva, el análisis de Ardoino es una suposición, tal vez un tanto aventurada, que roza la ciencia ficción y, porque no, una tentación a la suerte y en ese sentido, abre el paraguas subrayando que, aunque la amenaza cuántica aún no se materializa plenamente, las señales indican la necesidad de una transformación urgente en los sistemas de seguridad.

Como bien expresó el CEO de Tether, “la anticipación y la innovación serán claves para mantener la confianza en el ecosistema cripto en el mediano y largo plazo.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com