En una clara manifestación de desprestigio, se hacen de la cuenta de Twitter (ahora X) de Min Aung Hlaing, líder de la dictadura de Myanmar, y lanzan un falso token. ¿A qué o quién quieren perjudicar?
Un sospechoso episodio de inseguridad de las redes sociales -esta vez hackearon una cuenta de X- sacude la atención de los medios internacionales y de los especializados del sector de las criptomonedas.
La cuenta oficial del Primer Ministro de Myanmar en la red social X, el general Min Aung Hlaing, fue hackeada y utilizada para promocionar un falso token meme con el objetivo de ridiculizar al dictador, a la red social de Elon Musk y al ecosistema cripto.
Este incidente, que ha generado indignación tanto entre inversores como entre funcionarios gubernamentales, pone en relieve la fragilidad de las redes sociales y, además, los riesgos de invertir en activos sin respaldo de la comunidad del ecosistema cripto.

Según informan los medios especializados, el hackeo se llevó a cabo por un activista que, haciéndose pasar por el Primer Ministro, difundió mensajes en la cuenta de X del militar promocionando un curioso token meme.
La misma operación fue corroborada por BEinCRYPTO, que destacó que el ataque fue orquestado para “lanzar un meme” con el nombre del líder, aprovechándose de la credibilidad de la figura pública -un militar que lidera una dictadura- para supuestamente atraer inversiones de ciudadanos de Myanmar.
Extrañamente, una fuente no identificada y cercana a los investigadores de seguridad comentó que “el ataque es un claro ejemplo de cómo los hackers se aprovechan de las vulnerabilidades en la seguridad digital de las figuras políticas para perpetrar fraudes en el mercado cripto.”
Los usuarios de criptomonedas en X notaron rápidamente las irregularidades. Los piratas informáticos inicialmente compartieron múltiples direcciones de billeteras de criptomonedas antes de eliminarlas.
¿A qué o quién buscan perjudicar estos escándalos relacionados maliciosamente al ecosistema cripto?