Hong Kong acepta Bitcoin y Ethereum como prueba de activos para inmigración por inversión

Las criptomonedas se abren paso en los procesos migratorios mientras la región fortalece su postura pro-cripto.

El gobierno de Hong Kong ha aprobado el uso de Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) como prueba de activos en solicitudes de inmigración por inversión. Esto permite a los solicitantes demostrar su patrimonio en criptoactivos para cumplir con los requisitos del programa.

La medida se produce después de dos casos exitosos en los que ciudadanos de China continental lograron validar sus solicitudes con criptomonedas.

Según el contador Xiao Yaohe, con sede en Hong Kong, el 7 de febrero un cliente utilizó ETH por valor de HK$ 30 millones (aproximadamente U$S 3,85 millones) para demostrar su patrimonio y logró la aprobación. Otro solicitante también fue aprobado tras presentar sus tenencias en Bitcoin como prueba financiera.

Estos casos marcan la primera vez que la Agencia de Promoción de Inversiones de Hong Kong acepta criptomonedas como respaldo para este tipo de solicitudes.

Hong Kong refuerza su postura pro-cripto

El programa de inmigración por inversión de Hong Kong exige a los solicitantes demostrar un patrimonio mínimo de HK$ 30 millones (U$S 3,85 millones). Una vez aprobados, deben invertir esta cantidad en un plazo de seis meses, generalmente en acciones u otros activos regulados.

Los solicitantes reciben inicialmente una visa por dos años, que deben renovar bajo un ciclo 2-2-3, asegurando que su inversión se mantenga intacta antes de poder acceder a la residencia permanente.

Si bien esta es la primera vez que Hong Kong acepta criptomonedas en su programa, Singapur ya permite desde hace tiempo que los solicitantes utilicen criptoactivos como prueba de patrimonio. Sin embargo, Singapur exige una verificación más rigurosa del origen de los fondos con los que se adquirieron dichas criptomonedas.

Yaohe destacó que, cuando se presentó la primera solicitud respaldada por criptomonedas en Hong Kong, la Agencia de Promoción de Inversiones tardó un mes en analizarla antes de aprobarla. Actualmente, hay al menos dos solicitudes más en proceso de evaluación.

Para cumplir con los requisitos de Hong Kong, las criptomonedas deben estar almacenadas en exchanges reconocidos o en billeteras frías seguras. Esta nueva política podría atraer a más inversores con criptoactivos y consolidar la región como un hub global de la industria blockchain.

Fuente: Binance

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com