La firma líder en gestión de activos busca ampliar su oferta de criptomonedas en el mercado europeo. Es el primero en hacerlo fuera de los EE.UU. Mientras tanto, el mercado cripto se mantiene expectante con leves bajas.
BlackRock Inc., el gestor de activos más grande del mundo, está preparando el lanzamiento de un producto cotizado en bolsa (ETP) vinculado directamente a Bitcoin en Europa, según informó Bloomberg.
Este movimiento se produce tras el éxito de su iShares Bitcoin Trust (IBIT) en Estados Unidos, que ha acumulado más de U$S 50.000 millones en activos desde su lanzamiento hace 11 meses.
El nuevo ETP europeo probablemente estará domiciliado en Suiza y podría estar disponible en las próximas semanas, según una fuente familiarizada con el asunto. Esta iniciativa responde a la creciente demanda de exposición a criptomonedas por parte de gestores de fondos y consumidores en Europa.
En enero de 2024, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) aprobó la creación y negociación de 11 ETFs de Bitcoin al contado, incluyendo el de BlackRock. Desde entonces, el IBIT ha dominado el mercado, superando a competidores como Grayscale Bitcoin Trust y Fidelity Wise Origin Bitcoin.
El ETF de BlackRock ha registrado volúmenes de negociación diarios de 43 millones de acciones, significativamente más altos que sus competidores, lo que resulta en menores diferenciales de compra y venta, haciéndolo una opción atractiva para los inversores.
Sin embargo, el mercado europeo presenta desafíos regulatorios. La nueva Regulación de Mercados de Criptoactivos (MiCA) en Europa impone requisitos más estrictos para las empresas de criptomonedas en comparación con el mercado estadounidense. A pesar de estos desafíos, BlackRock está avanzando con sus planes, demostrando su compromiso con la expansión en el espacio de las criptomonedas.
Este movimiento subraya la creciente aceptación de las criptomonedas en los mercados financieros tradicionales y la disposición de grandes instituciones como BlackRock para satisfacer la demanda de productos de inversión relacionados con criptomonedas.
Fuente: Bloomberg, Reuters y Barron’s