Tether alcanza un beneficio récord de U$S 13.000 millones en 2024

La empresa líder en stablecoins reporta ganancias históricas y planea expandirse hacia la inteligencia artificial y las telecomunicaciones.

Tether, la principal emisora de stablecoins a nivel mundial, ha anunciado un beneficio neto de U$S 13 mil millones en 2024, según su último informe financiero. Además, la compañía informó que sus tenencias en bonos del Tesoro de Estados Unidos alcanzaron un máximo histórico de U$S 113 mil millones.

El CEO de Tether, Paolo Ardoino (en la foto principal), compartió sus planes para el futuro: «En los próximos meses, lanzaremos varios productos nuevos en todas las áreas de Tether: desde plataformas y aplicaciones de inteligencia artificial hasta telecomunicaciones, pasando por nuevas herramientas y servicios financieros, además de ampliar nuestros esfuerzos educativos. Muchas gracias a todos por su apoyo. Somos imparables juntos. Nada más importa».

Este año, Tether trasladó su sede principal a El Salvador tras obtener las licencias pertinentes en esa jurisdicción. Este movimiento refuerza el compromiso de la empresa con la inclusión financiera y la innovación a nivel global.

A pesar de las restricciones impuestas por la normativa MiCA en la Unión Europea el pasado diciembre, que redujeron significativamente las operaciones de Tether en la región, la empresa mantuvo su dominio en el mercado de stablecoins. USDT continúa liderando el mercado con una amplia ventaja, y su informe financiero anual refleja esta demanda.

En diciembre, Tether invirtió U$S 775 millones en Rumble y transfirió U$S 700 millones en Bitcoin a las reservas de la compañía, lo que indicaba ya una significativa rentabilidad. En ese momento, se estimaba que las ganancias de Tether rondaban los U$S 10 mil millones, pero la cifra final superó considerablemente esa estimación.

Con estos resultados, Tether no solo consolida su posición en el mercado de criptomonedas, sino que también muestra su intención de diversificarse en sectores emergentes como la inteligencia artificial y las telecomunicaciones, preparando el camino para futuras innovaciones en el ámbito financiero y tecnológico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com