La firma de gestión de activos digitales busca capitalizar el auge de las criptomonedas alternativas ofreciendo a los inversores exposición directa a Dogecoin.
Grayscale Investments ha anunciado el lanzamiento del «Grayscale Dogecoin Trust», un fondo de inversión diseñado para proporcionar a los inversores exposición directa a Dogecoin (DOGE).
Este movimiento se produce en un contexto de creciente interés por las altcoins, criptomonedas alternativas a Bitcoin.
El «Grayscale Dogecoin Trust» operará como un fondo cerrado, con una comisión de gestión del 2.5% para los inversores.
La empresa destaca que Dogecoin ha evolucionado más allá de su origen como «memecoin» y ahora se considera una herramienta para la inclusión financiera global y un medio de pago viable.
«Dogecoin está ayudando a grupos desatendidos por la infraestructura financiera tradicional a participar en el sistema financiero», afirmó Rayhaneh Sharif-Askary, jefa de producto e investigación de Grayscale.
Este lanzamiento se produce en medio de un aumento en las solicitudes de fondos cotizados en bolsa (ETF) centrados en criptomonedas.
Recientemente, Bitwise presentó una solicitud para un ETF de Dogecoin, nombrando a Coinbase Custody como custodio del fondo. Los mercados de apuestas muestran una probabilidad del 56% de aprobación para este tipo de productos, reflejando una creciente confianza en la aceptación regulatoria de las inversiones en criptomonedas.
Dogecoin, que fue concebido inicialmente como una broma durante una burbuja anterior de criptomonedas, ha ganado popularidad de manera constante, en parte debido al apoyo del CEO de Tesla, Elon Musk.
Actualmente, es el octavo token más grande del mundo, con una capitalización de mercado de aproximadamente U$S 50 mil millones.
Con el «Grayscale Dogecoin Trust», la empresa busca ofrecer a los inversores una forma estructurada de acceder a Dogecoin, simplificando el proceso de inversión en esta criptomoneda.
Este movimiento subraya la creciente aceptación de las altcoins en el mundo financiero y la adaptación de las firmas de inversión a las demandas del mercado.