La irrupción de DeepSeek provoca caídas históricas en gigantes tecnológicos y el desconocimiento de los analistas provoca un golpe al mercado de criptomonedas.
El lunes, los mercados tecnológicos y de criptomonedas experimentaron una volatilidad -el primero desde la asunción de Donald Trump- tras el anuncio de la startup china DeepSeek sobre su nuevo modelo de inteligencia artificial (IA).
Este desarrollo generó una ola de ventas masivas, afectando a empresas líderes como Nvidia y repercutiendo en activos digitales como Bitcoin.
La entrada de DeepSeek en el panorama tecnológico ha generado una sacudida en los mercados, evidenciando la sensibilidad de los inversores ante innovaciones disruptivas que no terminan de comprender debido al poco sorprendente desconocimiento de los analistas financieros de Wall Street.
Si bien es temprano para determinar el alcance real de este desarrollo, la situación subraya la importancia de la diligencia y el análisis crítico en un entorno tecnológico en constante evolución que según analistas financieros especializados en tecnología e inteligencia artificial, en pocos días terminarán asimilando la noticia como positiva en lugar de negativa como el de ayer, «un lunes gris».
Impacto en las tecnológicas
Nvidia, reconocida por su dominio en el sector de chips para IA, sufrió una caída del 16,86% en sus acciones, lo que se traduce en una pérdida de 589.000 millones de dólares en capitalización bursátil, la mayor en la historia de la bolsa.
Esta reacción se atribuye a la presentación por parte de DeepSeek de un modelo de IA de código abierto, el DeepSeek R1, que, según informes, ofrece un rendimiento comparable al de OpenAI pero con una inversión significativamente menor.
La noticia también afectó a otras empresas tecnológicas. El Nasdaq registró una caída del 3%, mientras que el S&P 500 disminuyó un 1,3%. Empresas como Microsoft y Tesla también experimentaron descensos en sus valores bursátiles.
Repercusión en el mercado de criptomonedas
El mercado de criptomonedas no fue ajeno a esta turbulencia. Bitcoin cayó por debajo de los U$S 100.000 -llegó a cotizar a U$S 98.000-, alcanzando su nivel más bajo en 11 días, con una disminución aproximada del 6% en el día.
Esta caída se atribuye a la correlación entre las acciones tecnológicas y las criptomonedas, donde los inversores, ante el sentimiento de aversión al riesgo, optaron por cerrar posiciones.
Escepticismo y análisis
A pesar del revuelo, algunos analistas mantienen cautela respecto a las afirmaciones de DeepSeek. La startup, fundada en julio de 2023 por Liang Wenfeng, asegura haber desarrollado su modelo de IA con una inversión de solo 5,6 millones de dólares, una cifra que contrasta con las multimillonarias inversiones de empresas occidentales en el sector.
Esta discrepancia ha llevado a cuestionamientos sobre la veracidad de sus afirmaciones y el posible impacto real en la industria. Sólo avala la versión de los chinos, otros desarrollos como el de Alibaba Group que trabaja es un proyecto similar.
Oliver Blackbourn, de Janus Henderson, señaló que la aparición de DeepSeek «cuestiona la necesidad de grandes inversiones en infraestructura y propiedad intelectual para la inteligencia artificial».