Coinbase reevalúa su proceso de listado de tokens en busca de mayor eficiencia

Mientras reconsideran su enfoque para listar nuevos tokens, Brian Armstrong, CEO de la compañía, señaló recientemente que el proceso actual necesita ajustes para ser más eficiente y competitivo en un mercado que evoluciona rápidamente.

En una entrevista publicada en un medio especializado, Armstrong destacó que la revisión del proceso de listado es clave para mantener la relevancia de Coinbase en la industria.

“Queremos asegurarnos de que los activos que listamos cumplan con los estándares regulatorios y sean útiles para los usuarios, pero también debemos hacerlo de una manera más ágil”, afirmó el ejecutivo.

Un proceso complejo y regulado

El actual procedimiento de listado de Coinbase incluye múltiples etapas, desde la revisión técnica y de seguridad hasta el cumplimiento de normativas legales. Aunque esta rigurosidad ha sido una ventaja para generar confianza entre los usuarios, Armstrong reconoció que puede ralentizar la incorporación de nuevos activos.

“Competimos en un mercado donde la rapidez es crucial, pero no podemos comprometer la calidad ni el cumplimiento”, añadió Armstrong. Actualmente, Coinbase soporta más de 200 activos, pero enfrenta desafíos para mantener el ritmo frente a competidores que adoptan enfoques más flexibles.

El impacto del entorno regulatorio

El entorno regulatorio en los Estados Unidos ha influido significativamente en las operaciones de Coinbase. Armstrong señaló que la falta de claridad en las normativas criptográficas ha obligado a la empresa a adoptar un enfoque conservador.

“Necesitamos reglas claras que permitan la innovación sin poner en riesgo a los consumidores. Esto no solo beneficiará a Coinbase, sino a toda la industria”, explicó. La compañía también ha estado trabajando estrechamente con reguladores para establecer estándares que puedan ser adoptados a nivel global.

Hacia un modelo más eficiente

Entre las posibles mejoras, Armstrong mencionó la incorporación de herramientas automatizadas y la expansión de su equipo de evaluación de activos. Estas medidas buscan reducir el tiempo necesario para listar un token sin sacrificar los altos estándares que han caracterizado a la plataforma.

Además, Coinbase planea diversificar aún más su oferta, centrándose en tokens que puedan ser relevantes para mercados emergentes y aplicaciones específicas como finanzas descentralizadas (DeFi) y tokens no fungibles (NFT).

El futuro de Coinbase y el mercado criptográfico

El movimiento de Coinbase para reevaluar su proceso de listado llega en un momento crítico para la industria de las criptomonedas. Con el aumento de la competencia y la creciente demanda de activos digitales, la capacidad de adaptarse será esencial para mantener su posición como líder del mercado.

“La innovación y la regulación pueden coexistir si encontramos el equilibrio adecuado. Esa es nuestra misión en Coinbase”, concluyó Armstrong.

Con más de 100 millones de usuarios registrados y un volumen de transacciones que supera los U$S 1,2 billones anuales, los próximos pasos de Coinbase no solo afectarán a la compañía, sino también al panorama general de las criptomonedas.

Fuente: Cointelegraph

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com