En 2024 Ethereum, Tron y Solana se llevaron U$S 6.900 millones en comisiones de blockchain

El auge de las criptomonedas en 2024 se refleja en un aumento significativo de las comisiones por transacción. Ethereum, Tron y Solana lideran el fenomenal negocio. Imperdible informe de CoinGecko sobre el negocio que quieren los bancos.

Según el informe de CoinGecko, el año 2024 marcó un hito en el mundo de los activos digitales, con las blockchains generando colectivamente U$S 6.900 millones en tarifas. Ethereum encabezó la lista con U$S 2.48 mil millones en ingresos por tarifas, representando un incremento anual del 3.0%.

A pesar de la actualización Dencun en marzo de 2024, diseñada para reducir los costos de transacción en soluciones de capa 2 (L2), Ethereum mantuvo su liderazgo en ingresos por tarifas. Sin embargo, su rendimiento en precios no cumplió con las expectativas, ya que, aunque muchas criptomonedas alcanzaron máximos históricos, ETH no logró seguir esa tendencia.

Además, los ETF de Ethereum tuvieron un desempeño inferior en comparación con Bitcoin, con entradas que solo aumentaron en noviembre.

Tron experimentó un crecimiento notable, generando U$S 2.15 mil millones en tarifas, un aumento del 116.7% desde los U$S 922 millones en 2023. Este crecimiento se atribuye al aumento en el uso de stablecoins, con ingresos mensuales por tarifas que ascendieron de U$S 38 millones en enero de 2023 a un pico de U$S 342 millones en diciembre de 2024.

En los últimos seis meses del año, Tron superó a Ethereum en ingresos por tarifas, aunque queda por ver si mantendrá esta ventaja en 2025.

Bitcoin, por su parte, obtuvo U$S 922 millones en fees, reflejando un aumento constante en actividades como NFTs de Ordinals, tokens BRC-20 y un creciente interés en aplicaciones basadas en Bitcoin.

Solana destacó con un incremento extraordinario del 2,838.0% en ingresos por tarifas, alcanzando U$S 750.65 millones en 2024. Este aumento se debe a su capacidad para manejar transacciones de alta velocidad, atrayendo a más usuarios y desarrolladores a su ecosistema.

Las soluciones de capa 2 también ganaron terreno, ocupando 4 de los 10 principales lugares y generando U$S 294.92 millones en ingresos. Este crecimiento indica una adopción creciente de soluciones que mejoran la escalabilidad y eficiencia de las transacciones en las blockchains principales.

En resumen, 2024 fue un año transformador para el ecosistema blockchain, con un aumento significativo en las tarifas de transacción que refleja la creciente adopción y uso de las criptomonedas a nivel global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com