Los nuevos tokens respaldados por los Trump generan volatilidad, entusiasmo y controversia en la industria de las criptomonedas.
El mercado de las criptomonedas vivió un fin de semana turbulento con el lanzamiento de dos memecoins respaldados por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y su esposa, Melania Trump.
El token $TRUMP, lanzado el viernes, alcanzó un valor de mercado de U$S 14.000 millones en sus primeras horas, pero sufrió una caída drástica tras la presentación de $MELANIA, el memecoin de la futura primera dama.
Un ascenso meteórico seguido de una caída abrupta
El token $TRUMP debutó el viernes en Truth Social, la plataforma de redes sociales de Trump, acompañado de un evento de gala en Washington para ejecutivos de criptomonedas y políticos. Inicialmente, su precio se disparó de U$S 6 a U$S 75 por unidad, situando su capitalización de mercado por encima de los U$S 14.000 millones, según datos de Coinbase. Sin embargo, el entusiasmo se desinfló rápidamente el domingo, cuando Melania Trump presentó su propio token, $MELANIA, que alcanzó un valor de mercado de U$S 8.500 millones ese mismo día.
La introducción del memecoin de Melania provocó una caída del 50% en el valor de $TRUMP, que perdió aproximadamente U$S 7.000 millones en capitalización de mercado antes de recuperar parte de las pérdidas.
El fenómeno de los memecoins: viralidad sin sustento
Los memecoins, criptomonedas que suelen basarse en momentos virales y carecen de un modelo de negocio o flujo de ingresos, han ganado popularidad en los últimos años. La victoria electoral de Trump en noviembre intensificó el interés por estos activos, con un aumento en el número de nuevos tokens y su valor.
“Trump owning 80 per cent and timing [the] launch hours before inauguration is predatory and many will probably get hurt by it”, comentó Nick Tomaino, un capitalista de riesgo, en X (antes Twitter).
Según el sitio web del token, el 80% de los $TRUMP estará controlado por CIC Digital, una empresa afiliada a la Organización Trump, y Fight Fight Fight LLC, una empresa coadministrada. Estos tokens comenzarán a desbloquearse para la venta en los próximos tres a 12 meses.
Un impacto polarizador en la industria
El lanzamiento de $TRUMP tomó por sorpresa a muchos en el mercado cripto, pero grandes plataformas como Binance, Coinbase y Kraken anunciaron rápidamente que incluirían el token en sus mercados. No obstante, la iniciativa no estuvo exenta de críticas. Anthony Scaramucci, exdirector de comunicaciones de Trump y ahora crítico, calificó el movimiento como “dañino para la industria cripto”.
Por su parte, Jonathan Bixby, un emprendedor en criptomonedas, señaló que el lanzamiento de $TRUMP podría marcar el inicio de una fase altamente volátil conocida en el sector como “la zona banana”. “Esto legitima estos activos y probablemente inspire a más celebridades a involucrarse. Los próximos meses serán salvajes”, afirmó.
El papel de Melania en la narrativa cripto
El lanzamiento de $MELANIA, descrito como un token de “coleccionables digitales” que busca reflejar los valores de la futura primera dama, añadió una nueva capa de competencia y polémica al mercado. Aunque su propósito declarado no es ser una inversión, su rápida capitalización de $8,500 millones demuestra el poder de atracción de los Trump en el espacio digital.
¿Un impulso para el sector o un riesgo para los inversores?
El creciente interés de la familia Trump por las criptomonedas no es nuevo. Además de estos lanzamientos, han promovido iniciativas como World Liberty Financial y explorado adquisiciones de plataformas cripto como Bakkt. Sin embargo, el enfoque de los Trump en memecoins plantea preguntas sobre la sostenibilidad y el impacto de estos activos en el mercado.
Eric Trump, hijo del presidente electo, describió a $TRUMP como “el meme digital más candente del mundo” y sugirió que World Liberty Financial apenas está comenzando. Sin embargo, muchos expertos advierten sobre los riesgos asociados con la especulación en torno a estos activos.
Un futuro incierto para los memecoins
La irrupción de los Trump en el mercado cripto ha puesto en el centro de atención a los memecoins, destacando tanto su potencial como sus riesgos. Mientras algunos ven en estos tokens una oportunidad para capitalizar la viralidad, otros temen que puedan desestabilizar el mercado y perjudicar a los inversores menos experimentados.
Con el inicio de la nueva administración, la industria cripto espera políticas más favorables, pero la pregunta sigue siendo si los memecoins respaldados por celebridades son una señal de innovación o una burbuja a punto de estallar.