Mientras algunos anuncian una nueva era salvaje para el mercado de las criptomonedas, el cofundador pone paños fríos y busca fortalecer la experiencia técnica y mejorar la comunicación en el ecosistema.
El 18 de enero de 2025, Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, anunció importantes modificaciones en la dirección de la Fundación Ethereum. Estos cambios tienen como objetivo resaltar la experiencia técnica y optimizar la comunicación entre la fundación y los desarrolladores del ecosistema.
Buterin delineó varios objetivos en una publicación en X (anteriormente conocida como Twitter), enfatizando el apoyo a los desarrolladores de aplicaciones descentralizadas y promoviendo principios como la descentralización, la resistencia a la censura y la privacidad.
Además, aclaró que la Fundación Ethereum no participará en actividades de lobby político, cambios ideológicos ni asumirá un rol más central en el desarrollo del ecosistema.

Contexto de los cambios
Estas decisiones se producen tras un año 2024 lleno de desafíos para la Fundación Ethereum, incluyendo críticas relacionadas con el gasto, los objetivos estratégicos y la gestión del personal.
En mayo de 2024, la fundación implementó una política de conflictos de interés después de que destacados investigadores asumieran roles de asesoría remunerados en EigenLayer, organización encargada del desarrollo del protocolo de restauración.
Justin Drake, investigador veterano de la fundación, aceptó un puesto de asesor en EigenLayer en mayo de 2024, seguido por Dankrad Feist. Drake renunció a este cargo en noviembre de 2024, disculpándose con la comunidad y comprometiéndose a no aceptar futuros roles de asesoría, inversiones ángel o puestos en consejos de seguridad.
Impacto de la actualización Dencun
En marzo de 2024, la actualización Dencun resultó en una disminución de hasta el 99% en las tarifas de transacción de las redes de capa 2 de Ethereum.
Esta reducción propició un aumento en el número de redes de capa 2, alcanzando 55 según datos de L2Beat.
Sin embargo, esta proliferación generó preocupaciones entre los participantes del mercado sobre la posible canibalización de los ingresos de la capa base. De hecho, los ingresos de las redes de capa base de Ethereum cayeron un 99% durante el verano de 2024, aunque se recuperaron a niveles previos a Dencun hacia finales de año, según Token Terminal.
Reacciones de la comunidad
La comunidad de Ethereum ha recibido estos anuncios con diversas opiniones. Mientras algunos valoran el enfoque renovado en la descentralización y la transparencia, otros expresan inquietudes sobre la implementación efectiva de estos cambios y su impacto en el ecosistema en general.
Con estos ajustes en la dirección, la Fundación Ethereum busca reafirmar su compromiso con los principios fundamentales de la plataforma y fortalecer su posición en el dinámico mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain.