La inflación en EE.UU. da un respiro y los mercados cripto reaccionan al alza

Bitcoin y Ethereum lideraron la carga con un repunte cercano al 5% mientras que XRP 14% y Solana más del 8%. El enfriamiento de la inflación mayorista impulsa a Bitcoin y Ethereum, mientras los inversores analizan el impacto en la política monetaria de la Fed.

Los mercados de criptomonedas han mostrado signos de recuperación tras la publicación de datos que reflejan una desaceleración en la inflación mayorista en Estados Unidos. Claro, también se acerca la fecha de asunción del próximo presidente que tiene ideas diferentes sobre las criptomonedas de las que tenían los funcionarios de la administración Biden.

Esta recuperación del mercado se produce tras la publicación del informe del índice de precios al productor (IPP) de diciembre, que mostró un aumento del 0,2%, inferior al 0,4% previsto.

La tasa anual aumentó al 3,3%, mientras que el IPP básico se mantuvo sin cambios, por debajo del aumento esperado del 0,2%. Estas cifras sugieren una moderación de la inflación mayorista, lo que influye positivamente en el sentimiento de los inversores.

“Esta lectura de inflación más fría hizo bajar los rendimientos de los bonos del Tesoro y fortaleció el mercado de valores esta mañana”, dijo Marcus Sturdivant Sr., ex asesor financiero de Tristate Financial Advisors.

Señaló que, si bien aún espera un camino accidentado, ve algunas razones para el optimismo hoy y en los próximos días hábiles.

“Si el informe del índice de precios al consumidor (IPC) [próximo] muestra que el ahorro de precios para los productores se trasladó mañana a los consumidores, eso podría ser un catalizador para mantener el mercado en marcha”, dijo el analista.

Semana difícil para los mercados

El repunte de hoy sigue a una semana de pérdidas que comenzó el martes pasado, provocada por sólidos datos macroeconómicos que frustraron las esperanzas de los inversores de recortes inminentes de tasas.

Los expertos atribuyeron específicamente la caída del mercado a datos económicos más sólidos de lo esperado, como las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo y las tasas de participación en la fuerza laboral.

Estos datos fortalecieron al dólar y suscitaron inquietudes de que los tipos de interés podrían permanecer elevados durante más tiempo del previsto.

“Parece haber un gran temor en el mercado de que no veamos otro recorte de tasas en 2025, especialmente después de que el viernes se publicara un informe de empleo increíblemente sólido”, dijo ayer Chris Chung, director ejecutivo y fundador de Titan.

“Pero también tuvimos un gran repunte en diciembre, por lo que no es inusual que el mercado se reinicie después de un aumento tan grande”.

El impacto de la política monetaria en los activos digitales

La inflación ha sido un factor clave en la estrategia de la Fed, que ha implementado aumentos agresivos en las tasas de interés durante 2024 para controlar los precios. Sin embargo, el reciente informe del PPI sugiere que estas medidas están comenzando a tener efecto, lo que podría llevar a la Fed a moderar su política en las próximas reuniones.

Los mercados financieros, incluidos los activos digitales, han estado atentos a cualquier señal de cambio en la postura de la Fed.

Un enfoque menos agresivo podría ser positivo para las criptomonedas, ya que tasas de interés más bajas tienden a aumentar la liquidez y fomentar la inversión en activos de mayor riesgo.

“El mercado está reaccionando a la posibilidad de que los aumentos de tasas sean menos pronunciados o incluso se detengan antes de lo previsto”, explicó un analista de Wall Street.

“Esto es especialmente relevante para las criptomonedas, que han mostrado una correlación creciente con los mercados tradicionales”.

Perspectivas para el mercado cripto

Aunque el repunte reciente ha sido bien recibido, los analistas advierten que la volatilidad sigue siendo una característica inherente del mercado de criptomonedas. Factores como la regulación global, los desarrollos tecnológicos y la adopción institucional continúan desempeñando un papel crucial en la dirección del mercado.

A pesar de los desafíos, el sentimiento general entre los inversores parece estar mejorando. Según datos de Glassnode, las entradas netas de Bitcoin a las exhange han disminuido, lo que sugiere que los inversores están optando por mantener sus activos en lugar de venderlos.

“La resiliencia del mercado cripto frente a la incertidumbre económica global es un testimonio de su madurez creciente”, señaló Michael Saylor, fundador de MicroStrategy y defensor de Bitcoin.

Con el próximo informe del índice de precios al consumidor (CPI) programado para las próximas semanas, los mercados estarán atentos a más señales sobre la dirección de la inflación y su impacto en la política monetaria. Mientras tanto, el reciente repunte ha dado a los inversores una razón para ser optimistas sobre el futuro de las criptomonedas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com