La principal criptomoneda se desplomó hasta un 4,4% en medio de un panorama de incertidumbre en los mercados financieros. Otras como Ethereum y Solana estuvieron entre 8 y 6% abajo para luego recuperar y caer solo el 4 y el 2,6% respectivamente.
Los viejos analistas no se sorprenden pero aquellos más nuevos necesitan estudiar como es este mercado para no entrar en pánico y no contagiar al mercado y a los miles de nuevos usuarios del sistema de las criptomonedas que según una encuesta de Binance, son el 45% los que ingresaron al sistema en el último año.
Claro, después de la victoria del ex presidente y millonario Donald Trump muchos creyeron que el 2025 sería un camino lleno de alegrías y con solo sobresaltos muy positivos pero no, estos primeros 13 días el Bitcoin se desmoronó desde su récord de U$S 108.000 a tocar hoy los U$S 90.000.
Si, de locos, bienvenidos al mercado de las criptomonedas.
El mercado de las criptomonedas enfrenta un inicio de año complicado. El bitcoin, la criptomoneda por excelencia, se derrumbó hasta los U$S 90.199, su nivel más bajo desde el 18 de noviembre, en medio de una ola de ventas de activos de mayor riesgo.
«El inicio del nuevo año no ha sido fácil para el mercado cripto», comentó Alex Kuptsikevich, analista de mercado jefe de FxPro. «Sumado a la inquietud, el impulso alcista de la semana pasada no logró desarrollarse, atrayendo solo a los vendedores».
La caída del bitcoin se produjo después de que los datos sobre el empleo en Estados Unidos, más fuertes de lo esperado, llevaran a los operadores a reducir las apuestas a que la Reserva Federal pueda bajar los tipos de interés nuevamente en un futuro próximo. Esto exacerbó el ya de por sí volátil comienzo de 2025.
Según Piotr Matys, analista senior de FX de InTouch Capital Markets, el patrón técnico «cabeza y hombros» que se habría formado en el gráfico del bitcoin indica una reversión de la tendencia alcista a bajista. «Dado que el nivel de U$S 91.600 se consideraba un importante soporte, la ruptura por debajo de ese punto ahora apunta a una ‘señal técnica bajista sólida’ para Bitcoin», afirmó Matys.
En este contexto, Kuptsikevich estimó que el próximo nivel bajo del bitcoin podría ubicarse en torno a los U$S 88.000 si predomina el sentimiento bajista, con una caída rápida desde allí hasta aproximadamente U$S 74.000 también como una posibilidad.
El lanzamiento de fondos cotizados en bolsa (ETF) en Estados Unidos vinculados directamente al bitcoin, junto con el firme apoyo del entonces presidente electo Donald Trump a la industria de los activos digitales, impulsaron a la criptomoneda a máximos históricos el año pasado.
Sin embargo, ese optimismo se ha desvanecido en 2025, y algunos analistas sugieren que los operadores están a la espera de mayor certeza tras la investidura de Trump el 20 de enero.