El análisis de CoinEx Research: el hito de Bitcoin moldea todo el mercado cripto

El 5 de diciembre, Bitcoin alcanzó un máximo histórico de $108.000 antes de estabilizarse en torno a los U$S 94.000, el mismo valor que ronda pasado un mes ya en 2025. Analistas proyectan que el precio podría oscilar entre U$S 150.000 y U$S 200.000 en el primer trimestre de 2025.

El reporte de CoinEx Research correspondiente a diciembre de 2024 destaca un cambio significativo en el mercado de criptomonedas. Bitcoin superó los U$S 100.000, motivado por el optimismo tras el triunfo de Trump en las elecciones presidenciales.

El análisis también abarca la postura firme de la Reserva Federal, el aumento en los flujos de stablecoins, el auge de tendencias como los agentes de inteligencia artificial y el desarrollo de Hyperliquid, estableciendo una proyección optimista para 2025.

Logro histórico de Bitcoin

Diciembre de 2024 marcó un hito histórico para Bitcoin al superar el umbral de los U$S 100.000. El repunte fue impulsado en gran medida por el optimismo en torno a la victoria presidencial de Donald Trump y las expectativas de políticas favorables hacia las criptomonedas.

El 5 de diciembre, Bitcoin alcanzó un máximo histórico de U$S 108.000 antes de retroceder a U$S 94.000. Esta consolidación coincide con las predicciones de un reajuste de fin de año, esperándose un mayor crecimiento tras la toma de posesión en enero de 2025.

Los analistas mantienen una perspectiva alcista, con un objetivo de precios entre U$S 150.000 y U$S 200.000 para el primer trimestre de 2025, dependiendo de la liquidez global y los flujos institucionales.

Contribución de las políticas de los bancos centrales globales

La Reserva Federal recortó las tasas de interés en 25 puntos básicos como parte de una estrategia agresiva, aunque indicó una reducción más moderada en 2025.

Esta decisión generó mayor volatilidad, con fuertes correcciones en los mercados financieros y de criptomonedas.

Las inquietudes inflacionarias incrementaron la incertidumbre, planteando interrogantes sobre las próximas directrices económicas bajo la administración Trump.

Fuente: Reserva Federal; Datos al 18 de diciembre de 2024

Por otro lado, el Banco de Japón (BOJ) mantuvo su tasa estable en 0.25%, optando por la cautela ante las incertidumbres económicas.

Sin embargo, los posibles aumentos de tasas siguen siendo un factor crítico a monitorear, ya que podrían interrumpir los flujos de liquidez y las operaciones de carry trade.

Agentes de IA: Innovación transformadora en Web3

En el cuarto trimestre, los agentes de IA captaron la atención del mercado, consolidándose en diciembre como herramientas funcionales con aplicaciones orientadas al consumidor, alejándose del enfoque meramente especulativo.

El reporte de CoinEx Research, «Agentes de IA en el mundo cripto: Evolución revolucionaria de Web2 a Web3«, explora su infraestructura técnica y su potencial como activo de inversión.

Se prevé que este avance protagonice el desarrollo de Web3 en 2025, ofreciendo vías innovadoras de crecimiento.

Expansión del ecosistema de Hyperliquid

Durante el cuarto trimestre, Hyperliquid se consolidó como líder en derivados on-chain, experimentando un crecimiento significativo.

Su token registró un incremento de precio desde U$S 6 hasta U$S 27, alcanzando un máximo que superó los U$S 35, con una ganancia de 3.5x.

En este contexto, su FDV ascendió a U$S 35 mil millones, destacando fundamentos sólidos y un fuerte respaldo comunitario.

El ecosistema integró proyectos de renombre como Solv Protocol, fortaleciendo su atractivo en los lanzamientos de TGE.

Paralelamente, tokens como HFUN mostraron un rendimiento excepcional, con un aumento del 360% durante el trimestre.

Stablecoins: Un pilar de liquidez

Con entradas que rondaron los U$S 13 mil millones en diciembre, las stablecoins conservaron una estructura de liquidez robusta.

A pesar de la volatilidad en Bitcoin y las correcciones en las altcoins, el flujo constante de nuevos inversores aseguró un crecimiento estable.

Esta dinámica positiva refuerza el mercado alcista vigente y sugiere el inicio de una potencial temporada de altcoins en 2025.

Mirando hacia adelante

Diciembre finalizó con un desempeño favorable en el mercado cripto, proyectando un 2025 con perspectivas positivas.

Finalmente, el informe de la exchange con más de 10 millones de usuarios en Latinoamérica, hace hincapié que «los inversores deben enfocar su atención en las políticas de los bancos centrales, los flujos de liquidez y las tendencias emergentes, incluyendo los agentes de IA y los derivados on-chain».

En conclusión, el panorama actual para Bitcoin y el mercado cripto es alentador. Con políticas más favorables y una creciente innovación tecnológica, 2025 podría ser un año decisivo para el crecimiento y la adopción masiva de las criptomonedas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com