La dimisión del presidente de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC), Rostin Behnam, el mismo día que el presidente de la SEC, Gary Gensler, abre la puerta a un liderazgo más favorable al criptomercado en cargos regulatorios clave.
Rostin Behnam, presidente de la CFTC, ha anunciado que renunciará el día de la toma de posesión de Trump, creando una oportunidad para reconfigurar la política criptográfica de Estados Unidos.
Behnam, uno de los principales reguladores financieros del país, ha tomado algunas decisiones hostiles hacia la industria Web3 y cripto, pero su agenda más importante la apoyaba.

Si bien Behnam no aludió directamente a la industria cripto en su renuncia, sus comentarios parecen mucho más conciliadores que los del presidente de la SEC, Gary Gensler, quien también anunció su salida el mismo día.
«Como presidente, dirigí la agencia con un enfoque en identificar, evaluar y abordar los riesgos dentro de nuestros mercados regulados. Además, tomé medidas ancladas en la construcción de consenso y hacia el establecimiento de salvaguardas apropiadas para minimizar las interrupciones, mantener un campo de juego nivelado para todas las partes interesadas y cumplir con nuestra misión y propósito», afirmó Behnam.
Behnam ha abogado por que la CFTC regule la mayoría de los criptoactivos, argumentando que no son valores bajo la jurisdicción de la SEC. Esto fue bien recibido por la industria, ya que la CFTC generalmente es menos estricta que la SEC.
En su momento, Behnam dio a entender que Ethereum no es una materia prima a pesar de haberla considerado así anteriormente. En mayo, el presidente de la CFTC dijo en una entrevista con CNBC que considera que tanto Bitcoin como Ethereum son aptos para ser etiquetados como materia prima. Behnam también dijo que “muchos” otros tokens encajan en la categoría de materia prima.
Durante su mandato, con declaraciones cambiantes, exhortó a las autoridades a que analizaran cada token de criptomoneda, clasificándolo como un producto básico o un valor, y que luego asignaran la autoridad de agencia a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) para los tokens designados como valores, y a la CFTC para los designados como productos básicos.
«Después de años de suplicar al Congreso que regule el criptoespacio y enfrentarse a FTX y otros, se está retirando. Su agencia gastó demasiados recursos persiguiendo delitos relacionados con criptos, más del 49% de sus medidas de aplicación en 2023», comentó Mario Nawfal en X (anteriormente Twitter).
Con la salida de Behnam y Gensler, se abre una gran oportunidad para que líderes pro-cripto ocupen puestos clave de regulación, varios de ellos fuertes contribuyentes a la campaña de Donald Trump.
Eso si, se descuenta que quien reemplace a Behnam, presumiblemente será un aliado de la industria.