Vacaciones y Stablecoins: se puede recorrer el planeta pero con limitaciones

La posibilidad de recorrer el mundo utilizando únicamente stablecoins como método de pago es un concepto muy atractivo para los coiners del planeta pero la realidad todavía presenta desafíos. La viabilidad de este escenario, limitaciones y oportunidades que ofrece el turismo global.

En una era en la que la comodidad y la seguridad son primordiales, las criptomonedas ofrecen una alternativa atractiva a los métodos de pago tradicionales.

Con la tecnología blockchain como eje central, las transacciones con criptomonedas brindan privacidad y seguridad inigualables, lo que resulta atractivo para los viajeros expertos en tecnología de todo el mundo.

A diferencia de las tarjetas de crédito y las transferencias bancarias, las transacciones con criptomonedas están descentralizadas y encriptadas, lo que reduce el riesgo de fraude y robo de identidad.

Además, la naturaleza sin fronteras de las monedas digitales las hace ideales para los viajes internacionales, ya que eliminan las molestias del cambio de divisas y las tarifas por transacción.

Con Stablecoins se Puede Viajar más Tranquilo

La idea de viajar por el mundo utilizando stablecoins como medio de pago principal es, a priori, tentadora.

Las stablecoins, criptomonedas cuyo valor está vinculado a una moneda fiduciaria como el dólar estadounidense, ofrecen la promesa de estabilidad de precio y la posibilidad de realizar transacciones internacionales con mayor rapidez y menores comisiones que las transferencias bancarias tradicionales.

No son pocos los que exploran esta posibilidad, presentando un escenario hipotético en el que un individuo intenta realizar un viaje internacional utilizando únicamente stablecoins.

Claro, la posibilidad de evitar los altos cargos bancarios y las fluctuaciones cambiarias resulta particularmente atractiva para los viajeros frecuentes o aquellos con presupuestos ajustados.

“La idea es simple: usar stablecoins para pagar todo, desde vuelos y hoteles hasta comida y transporte”, plantea el artículo. Sin embargo, como veremos a continuación, la realidad es considerablemente más compleja.

Obstáculos para la Adopción Global de Stablecoins

A pesar de su atractivo teórico, la realidad es que el uso exclusivo de stablecoins para viajes internacionales enfrenta numerosos obstáculos.

El primero y más importante es la limitada aceptación y promoción de las criptomonedas como método de pago en la mayoría de los establecimientos comerciales y servicios turísticos a nivel global. Lo hacen algunas exchange que suman sistemas de tarjetas de crédito como Visa pero la realidad es que la promoción no es masiva.

Si bien la adopción de criptomonedas se va poniendo de moda y está en crecimiento, aún se encuentra lejos de ser universal.

«En muchos lugares, simplemente no podrás pagar con stablecoins», advierte el artículo pero sin aclarar que ya hay muchas cajas de cambio que aceptan cambiar stablecoins por efectivo y con ello crédito en sus cuentas bancarias.

Claro, en muchos casos, esto obliga al viajero a recurrir a métodos tradicionales de pago, como tarjetas de crédito o efectivo, socavando el propósito inicial del viaje basado solo en stablecoins.

Otro desafío es la volatilidad inherente, incluso en las stablecoins, a pesar de estar supuestamente atadas a una moneda fiduciaria. Si bien se las considera menos volátiles que otras criptomonedas, existen riesgos, como el riesgo de desvinculación del valor, como se ha observado en casos de stablecoins en el pasado.

«Aunque su valor está supuestamente estable, las stablecoins no están exentas de riesgo», recalca el artículo pero sin aclarar que ese riesgo es realmente mínimo. Este riesgo, aunque menor que en otras criptomonedas, podría afectar negativamente el presupuesto de viaje.

Además, existen complicaciones en la conversión de stablecoins a moneda local, especialmente en países con regulaciones financieras restrictivas o con infraestructura tecnológica limitada.

La disponibilidad de plataformas de intercambio de criptomonedas confiables y seguras no es universal, lo que genera dificultades adicionales para el viajero que solo cuenta con stablecoins.

«Encontrar exchanges con buenas tasas de cambio y seguridad es crucial», lo más seguro es preguntar en la conserjería del hotel.

Finalmente, las comisiones por transacción -entre el 1,5 y 2,5%-, aunque generalmente menores que las de las transferencias bancarias -entre el 4 y el 5%-, pueden acumularse y afectar el presupuesto total del viaje, si se realizan numerosas transacciones con stablecoins.

Un Viaje con Potencial pero con Limitaciones

Si bien el concepto de viajar utilizando solo stablecoins presenta ventajas atractivas en términos de costos y eficiencia, su viabilidad en la práctica está limitada por varios factores.

La falta de adopción generalizada de las criptomonedas como método de pago, la posibilidad de volatilidad, las dificultades en la conversión de moneda y las comisiones de transacción representan importantes obstáculos.

Si bien la tecnología blockchain y las criptomonedas están evolucionando rápidamente, el uso exclusivo de stablecoins para viajar internacionalmente sigue siendo un escenario más teórico que práctico para la gran mayoría de los viajeros.

«Por ahora, la idea de viajar únicamente con stablecoins se queda más en el terreno de la experimentación que en una realidad práctica para la mayoría», concluyen los expertos en viajes pero sin aclarar que en aquellos países como la Argentina, donde la adopción es bastante alta, hay exchanges como Lemon que, además de tener la posibilidad de utilizar una tarjeta VISA, también tiene la posibilidad de convertir las cripto en auténtica moneda corriente fácilmente transferible a otras cuentas de pago digital como Mercado Pago.

Más allá de estas aclaraciones, a medida que la adopción de criptomonedas crece, esta situación podría cambiar considerablemente en los próximos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com