EE.UU.: la victoria de Bernie Moreno le da otro giro pro-cripto al Senado

La sorpresiva victoria de Bernie Moreno en Ohio -le ganó al anti cripto Sherrod Brown- marca un hito para la industria de las criptomonedas, augurando un cambio significativo en la regulación del sector.

La reciente elección en Ohio ha supuesto un cambio de rumbo en el panorama político estadounidense respecto a las criptomonedas.

La inesperada victoria de Bernie Moreno sobre el senador Sherrod Brown, un crítico reconocido de los activos digitales, según reportan NBC News y diversas fuentes, marca un triunfo significativo para la industria cripto.

Moreno, un empresario con una postura abiertamente pro-cripto, ha recibido un apoyo financiero masivo del sector, con más de 40 millones de dólares provenientes de PACs pro-cripto, incluyendo una importante contribución de Fairshake.

Su victoria no es un hecho aislado, sino parte de una tendencia más amplia.

La industria de las criptomonedas invirtió más de 119 millones de dólares en apoyar candidatos pro-cripto en las recientes elecciones, cosechando varios éxitos.

De hecho, el CEO de Coinbase, Brian Armstrong, ya ha calificado al nuevo Congreso como «el más pro-cripto de la historia». Esta tendencia apunta hacia un ambiente regulatorio más favorable para el sector.

Ya se sabe que Moreno ocupará una silla en el influyente Comité Bancario del Senado, donde tendrá un rol crucial en la configuración de la legislación económica estadounidense, incluyendo políticas sobre la estructura del mercado cripto, las stablecoins y la posible creación de una reserva nacional de Bitcoin.

Su posición públicamente pro-cripto, evidenciada en sus declaraciones previas donde criticó a los legisladores con posturas contrarias a la criptografía, deja claro su compromiso con el sector.

Sin embargo, a pesar de esta victoria y el potencial cambio regulatorio, persisten los desafíos.

La industria sigue bajo el escrutinio de las autoridades reguladoras y el camino hacia una legislación integral es complejo.

Moreno, en su papel en el Comité Bancario, tendrá la responsabilidad de afrontar estos desafíos, buscando un equilibrio entre la innovación y la protección del consumidor.

Su victoria, respaldada por un considerable apoyo de la industria, sienta las bases para posibles cambios legislativos significativos en 2025 y en adelante.

La presencia de voces pro-cripto en el Senado representa un cambio de juego para la legislación del sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com