BPCE avanza en el mundo cripto con la aprobación de Hexarq en Francia

El gigante bancario francés obtiene luz verde para ofrecer servicios de criptomonedas a través de su filial Hexarq, marcando un hito en la integración bancaria y el ecosistema cripto.

El Grupo BPCE, el segundo banco más grande de Francia, ha recibido la autorización de la Autorité des Marchés Financiers (AMF) para operar con criptomonedas a través de su filial Hexarq.

Este movimiento posiciona a BPCE como uno de los principales actores en la adopción de activos digitales dentro del sistema financiero tradicional europeo.

Hexarq, fundada en 2021, se especializa en activos digitales como criptomonedas y activos tokenizados. Con la reciente aprobación como Proveedor de Servicios de Criptoactivos (CASP), podrá ofrecer servicios como la custodia, compra, venta y comercio de criptomonedas frente al euro.

Según la AMF, Hexarq se une a un grupo selecto de empresas autorizadas, que incluye a SG Forge de Société Générale y otras dos firmas, Deblock SAS y GOin SAS.

Una estrategia de integración masiva

Hexarq planea integrar su aplicación de criptomonedas en las redes Banque Populaire y Caisse d’Épargne de BPCE, alcanzando a una base de 35 millones de clientes para 2025. Este paso no solo diversifica la oferta de servicios bancarios, sino que también refuerza la posición de BPCE como pionero en el sector financiero digital.

Un portavoz de BPCE destacó que el objetivo es aprovechar la infraestructura existente para ofrecer acceso directo a la compra, venta y almacenamiento de criptomonedas.

Esto se alinea con la tendencia de un mercado cripto en auge, donde aproximadamente el 12% de los franceses ya poseen activos digitales, según informes recientes.

El contexto regulatorio en Francia

La aprobación de Hexarq llega en un momento clave para la industria de criptomonedas en Europa. Francia ha sido un líder en la regulación del sector desde la implementación de la Ley PACTE en 2019, que exige el registro obligatorio de todas las empresas cripto en la AMF.

Además, la próxima entrada en vigor de la regulación de Mercados de Criptoactivos (MiCA) el 30 de diciembre de 2024 armonizará aún más las reglas en toda la Unión Europea.

Con activos bajo gestión de 1,3 millones de euros y un compromiso con el cumplimiento normativo, BPCE está bien posicionado para capitalizar el crecimiento del mercado cripto. La integración de Hexarq podría marcar un cambio significativo en la forma en que los bancos tradicionales adoptan y promueven las criptomonedas.

La incursión de BPCE en el mundo de los activos digitales no solo refuerza su liderazgo en innovación financiera, sino que también establece un precedente para otros bancos en Europa. Hexarq se convierte en un puente entre las finanzas tradicionales y el ecosistema cripto, preparando el terreno para una adopción masiva en los próximos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com