Ethereum retrocedió hasta los U$S 3.624 después de que el recorte de 25 puntos básicos de la Fed no lograra cumplir con las expectativas del mercado, desencadenando un impulso bajista.
Con una divergencia de precio y actividad diaria (DAA) del -98,28%, una menor participación de usuarios sugiere posibles caídas adicionales en el precio de Ethereum.
Cambio en la reacción de Ethereum comparado con el último recorte de tasas
Hace algunos meses, la Fed recortó las tasas de interés en 50 puntos básicos. Este desarrollo impulsó una notable alza en los precios de las criptomonedas, incluido Ethereum.
En ese momento, la percepción apuntaba a expectativas de un recorte de tasas similar antes de que terminara el año. Sin embargo, esto no se materializó.
Luego de la decisión de ayer, el precio de ETH cayó de U$S 3.890 a U$S 3.624. Si bien la criptomoneda se ha recuperado ligeramente, varios indicadores on-chain revelan que el intento de rebote podría ser un espejismo.
Uno de los indicadores que sugieren esto es la divergencia entre el precio y la actividad diaria activa (DAA). La divergencia precio-DAA verifica si la participación de los usuarios está creciendo junto con el precio. Cuando es positiva, significa que el compromiso con la criptomoneda ha aumentado y es alcista para el precio.
Por el contrario, una calificación negativa indica una menor interacción, lo cual es bajista. Según Santiment, la divergencia precio-DAA de Ethereum ha caído a -98,28%, lo que indica una menor participación de los usuarios. Si esta tendencia continúa, el precio de ETH podría enfrentar una caída de precio más pronunciada.
Además de la métrica anterior, la brecha de prima de Coinbase es otro indicador que respalda una mayor caída de ETH. Esta métrica mide la diferencia de precio entre el par ETH/USD de Coinbase y el mismo par en Binance.
Cuando hay una alta prima de precio en Coinbase en relación con Binance, señala una notable actividad de compra entre los inversores estadounidenses. Esta presión de compra puede provenir de una mayor demanda dentro de la región y favorecer un aumento de precio.
Por el contrario, cuando el precio en Coinbase se rezaga respecto a Binance, puede sugerir un enfriamiento relativo de la demanda en el mercado estadounidense o una mayor presión de venta por parte de inversores institucionales o minoristas.
El gráfico anterior muestra que la brecha de prima ha caído a -1.96, lo que indica una presión de venta significativa para ETH después del recorte de tasas de la Fed.
Predicción de precio de ETH: aún no es temporada para los U$S 4.500
Más allá de la reacción de ETH al recorte de tasas de la Fed, ha experimentado una caída debido a la formación de un patrón de hombro-cabeza-hombro en el gráfico de 4 horas. Este patrón es una formación clásica de análisis técnico que señala una posible inversión de tendencia de alcista a bajista.
El patrón presenta un aumento de precio (hombro izquierdo), seguido de un pico (cabeza) y luego un descenso (hombro derecho). Cuando el precio rompe por debajo de la línea de cuello después de formar el hombro derecho, señala una inversión de tendencia bajista.
Sin embargo, la confiabilidad del patrón depende del volumen de negociación. Como se ve a continuación, el volumen alrededor de ETH ha disminuido y el precio ha roto por debajo de la línea de cuello.
Si esto se mantiene, entonces el precio de ETH podría caer hasta los U$S 3.501. Sin embargo, si el volumen aumenta junto con la presión de compra, esta predicción podría no materializarse. En su lugar, el precio de Ethereum podría subir a U$S 4.109 y eventualmente hacia los U$S 4.500.
El recorte de tasas de la Fed no logró impulsar el precio de Ethereum hacia los U$S 4.500 como se esperaba. Por el contrario, ETH experimentó una caída de 4,50% y varios indicadores on-chain apuntan a una posible mayor corrección, como la divergencia precio-DAA negativa y la brecha de prima de Coinbase en descenso.
Aunque se ha formado un patrón de hombro-cabeza-hombro bajista, el futuro del precio de ETH dependerá del comportamiento del volumen. Si el volumen aumenta, el patrón podría invalidarse y dar paso a una recuperación hacia los U$S 4.109 e incluso los U$S 4.500.