Hackers norcoreanos robaron más de U$S 1.700 millones en cripto en 2024, según Chainalysis

Un informe de la firma de análisis blockchain Chainalysis revela que los grupos de hackers norcoreanos lograron robar más de U$S 1.700 millones en criptomonedas durante 2024, consolidando su posición como la principal amenaza cibernética para el sector cripto.

Según un informe publicado por la firma de análisis blockchain Chainalysis, los grupos de piratas informáticos vinculados a Corea del Norte robaron más de $1.700 millones en criptomonedas durante 2024, consolidando su posición como la principal amenaza cibernética para el sector cripto.

El informe detalla que los ataques perpetrados por grupos como Lazarus, Andariel y Bluenoroff, entre otros, representan alrededor del 65% de todas las pérdidas por robos y hacks en el ecosistema cripto a nivel global en 2024.

«Corea del Norte sigue siendo el actor cibernético más prolífico y exitoso cuando se trata de robar criptomonedas», afirmó Erin Plante, directora senior de investigaciones en Chainalysis.

«Sus grupos de piratas informáticos han perfeccionado una amplia variedad de técnicas de ataque, desde phishing hasta vulnerabilidades de software, lo que les ha permitido obtener enormes ganancias a expensas de las plataformas y usuarios cripto».

El informe señala que los norcoreanos han diversificado sus objetivos, pasando de centrarse únicamente en los intercambios de criptomonedas a atacar también a empresas de fintech, protocolos DeFi y billeteras individuales. Esto les ha permitido aumentar significativamente sus ingresos provenientes del robo de criptoactivos.

Además, Chainalysis indica que el régimen de Kim Jong-un continúa utilizando estos fondos robados para financiar su programa nuclear y militar, eludiendo así las sanciones internacionales impuestas a Corea del Norte.

«Es preocupante ver cómo Corea del Norte sigue explotando las vulnerabilidades del sector cripto para recaudar fondos y socavar la estabilidad financiera global», comentó Plante.

«La comunidad cripto y las autoridades regulatorias deben redoblar sus esfuerzos para abordar esta amenaza de seguridad nacional».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com