El 2024 se perfila como el año de mayor adopción y crecimiento del Bitcoin en Argentina, de acuerdo con el análisis de Lemon, una de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas en el país sudamericano.
Diversos factores, como la inestabilidad económica y las expectativas de los inversores, están impulsando una mayor demanda y uso de Bitcoin en Argentina.
Argentina se encamina a tener el año de mayor crecimiento del Bitcoin en 2024, según el análisis presentado por Lemon, una de las principales casas de cambio de criptomonedas en el país.
Diversos factores están convergiendo para impulsar una adopción más acelerada de Bitcoin en Argentina durante el próximo año. Entre ellos se destacan:
Inestabilidad económica
La persistente inestabilidad macroeconómica en Argentina, con alta inflación, devaluación del peso y restricciones cambiarias, está llevando a los ciudadanos a buscar refugio en activos más estables como el Bitcoin.
La creciente desconfianza en el sistema financiero tradicional alimenta la demanda de opciones descentralizadas como las criptomonedas.
Expectativas de los inversores
Los inversores argentinos ven al Bitcoin como una oportunidad para proteger su patrimonio y aprovechar el potencial de apreciación del activo.
Ante la incertidumbre económica, el Bitcoin se presenta como una alternativa atractiva para diversificar carteras y generar rendimientos.
Desarrollo del ecosistema cripto
El ecosistema cripto en Argentina ha venido fortaleciéndose en los últimos años, con la aparición de más plataformas de intercambio, billeteras digitales y servicios financieros descentralizados. Esta maduración del mercado facilita una mayor adopción y uso del Bitcoin por parte de los argentinos.
«Hemos observado un interés y una demanda creciente por Bitcoin en Argentina durante 2023, y esperamos que esta tendencia se acentúe aún más en 2024», comentó Marcelo Cavazzoli, CEO de Lemon.
«Factores como la inestabilidad económica y las expectativas de los inversores están impulsando la adopción de Bitcoin como alternativa de refugio y generación de rendimientos».
Según los datos de Lemon, el volumen de operaciones con Bitcoin en Argentina se ha triplicado en los últimos 12 meses, y la plataforma anticipa que esta tendencia alcista continuará en 2024. Asimismo, la empresa ha registrado un aumento significativo en el número de nuevos usuarios registrados, lo que refleja un mayor interés por las criptomonedas.
«Argentina se ha convertido en un mercado estratégico para el crecimiento del Bitcoin en Latinoamérica», agregó Cavazzoli. «Nuestro objetivo es seguir impulsando la adopción y el uso responsable de las criptomonedas en el país, brindando soluciones seguras y confiables a los inversores».
Con un escenario económico volátil y una creciente conciencia sobre las bondades del Bitcoin, el 2024 se perfila como el año de mayor auge del activo digital en Argentina, consolidando su posición como una alternativa cada vez más relevante en el panorama financiero local.