Camino hacia los U$S 100K: la presidenta de OKX, Hong Fang, explica el potencial de Bitcoin

La reciente subida de Bitcoin hasta los U$S 99.000 refleja un optimismo renovado en torno a los cambios regulatorios en EE. UU., impulsado por el interés institucional y políticas más claras sobre criptomonedas.

Hong Fang, presidenta de OKX, destaca el potencial de BTC como moneda de reserva nacional, sugiriendo que su adopción en EE. UU. podría impulsar la aceptación global de los activos digitales.

La presidenta de OKX, Hong Fang, comparte sus perspectivas expertas sobre el aumento sin precedentes de Bitcoin y las implicaciones más amplias para la industria cripto.

Fang atribuye el reciente impulso de Bitcoin a una combinación de factores macroeconómicos y expectativas regulatorias cambiantes. Señala que el apoyo político juega un papel importante en dar forma a la confianza de los inversores, lo que a su vez impulsa una mayor adopción e inversión.

«El mercado está reaccionando a la postura pro-cripto anticipada de la administración Trump. Esto incluye posibles reformas fiscales, políticas económicas y regulaciones más claras sobre criptomonedas», explicó Fang.

Según Fang, el interés de los inversores institucionales en Bitcoin ha sido constante, aunque discreto. Mientras que la presencia de instituciones en el mercado no siempre es visible, sus sofisticadas estrategias de inversión implican la construcción de posiciones de forma silenciosa.

«Los inversores institucionales, incluidos los principales jugadores como BlackRock, ya están comprando Bitcoin, ya sea directamente o a través de ETFs. Según la investigación de OKX, el 70% de los inversores institucionales planean asignar capital a Bitcoin en los próximos tres años», señaló Fang.

Fang ve la claridad regulatoria como un catalizador potencial para una mayor participación institucional, particularmente en las tesorerías corporativas y las reservas nacionales. Según ella, esto desbloqueará flujos de capital significativos de los participantes «tradicionales».

En cuanto a Bitcoin como moneda de reserva estratégica, Fang cree que hay una conversación creciente al respecto, lo que representa un cambio tangible en la percepción gubernamental del activo digital. Advierte que si Estados Unidos lidera el camino, podría desencadenar un efecto dominó a nivel global.

Sobre la volatilidad de Bitcoin, Fang la destaca como una característica, no un problema. Anima a los inversores a centrarse en el largo plazo, ya que a pesar de las fluctuaciones del mercado, Bitcoin ha demostrado consistentemente tendencias alcistas a lo largo de ciclos de cuatro años.

«La volatilidad es parte de la historia de Bitcoin. Es el precio que se paga por un activo que supera a todas las demás clases durante un período más prolongado. Invierta solo lo que pueda permitirse perder y deje siempre margen para el error. La inversión responsable es clave en un espacio tan dinámico y en evolución», aconsejó Fang.

Hong Fang, presidenta de OKX, comparte su visión optimista sobre el potencial de Bitcoin. Atribuye su reciente impulso a factores macroeconómicos y cambios regulatorios en EE. UU., lo que ha impulsado el interés de los inversores institucionales.

Fang destaca el creciente debate sobre convertir a Bitcoin en una moneda de reserva nacional, lo que podría desencadenar una adopción global. Aunque la volatilidad sigue siendo una característica, Fang alienta a los inversores a mantener una perspectiva a largo plazo y a invertir de manera responsable.

En general, Fang cree que las nuevas aplicaciones que aborden desafíos del mundo real serán fundamentales para impulsar el crecimiento a largo plazo del espacio cripto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com